Secciones

La "francofonía" se proyecta en la zona

E-mail Compartir

Una actividad de carácter tradicional y gratuito es la que propone anualmente La Alianza Francesa Concepción. Invita a la comunidad penquista a ser parte de las diferentes actividades organizadas en torno a la Francofonía, en su ciclo 2017.

Música, el séptimo arte, en el marco de los 10 años del ciclo "Pensar, sentir y mostrar el cine"; y charlas alusivas a la cultura gala, considera la propuesta.

El inicio a la comunidad es hoy, a las 19.30 horas, con la proyección de las películas "Pieds verts" de Elsa Duhamel y "Parasol" de Valéry Rosier (sala de la entidad ubicada en Colo Colo 1). "Mañana (hoy) vamos a lanzar oficialmente este ciclo, que está cumpliendo una década", indicaron los encargados.

DESCUBRIR LO FRANCÉS

Desde 1990, cerca de 200 millones de francófonos de todos los continentes celebran cada 20 de marzo el día internacional de la Francofonía.

"En su sentido amplio, esto comprende el conjunto de acciones para promover el idioma francés y sus valores subyacentes: solidaridad, derechos humanos y democracia", explicaron los encargados.

En el caso de la capital regional una de las celebraciones centrales de esta fecha será con la presentación en vivo del grupo francés Karpatt. Musicalmente hablamos de un trío de música popular, de "chanson française", que mezcla el jazz gitano con el rock. "Actualmente, es una forma rítmica que se está explorando en el continente como también en Concepción", apuntaron.

Los encargados señalaron que se van a sumar otras actividades que tienen por objetivo descubrir el sentido francófono.

El ciclo concluye el jueves 6 de abril (19:30 horas) con el lanzamiento del ciclo de conferencias en francés "Le jeudi des curiosités" ("Los jueves de curiosidades"). "Aquí, la gente podrá compartir un momento agradable aprendiendo y conversando sobre la cultura francesa y francófona", apuntaron en relación a la iniciativa.

Cabe destacar que las conferencias serán animadas por el director del Liceo francés Charles de Gaulle, Jean-Marc Blondelle.