Secciones

El partido se juega también ante la ley

E-mail Compartir

Hace casi una semana que el CD UdeC viene trabajando en sus oficinas ubicadas en Beltrán Mathieu, en pleno Barrio Universitario de cara al partido del sábado 1 de abril ante Universidad de Chile, en lo que se refiere al plan de seguridad y logística de este encuentro, el cual mañana debiera ser catalogado por las autoridades locales como de "alta convocatoria".

En la entidad estudiantil penquista evitaron entregar mayores antecedentes sobre la propuesta que harán a las autoridades en una reunión que se sostendrá en uno de los salones del Estadio Ester Roa, donde la institución deportiva entregará su plan para ser revisado por la gobernadora Andrea Muñoz, la encargada local del plan Estadio Seguro, Angélica Retamal y efectivos de la Prefectura de Carabineros penquista.

¿Qué podría pasar? Primero, que el club estudiantil solicite un aforo de aproximadamente 20 mil personas. La cifra, eso sí, podría ser mayor.

Segundo, en un detalle no menor para la organización del cotejo es que el primero tras la reapertura de la calle Tegualda. Se estima desde el Estadio Municipal que con otros partidos, donde el eje vial estuvo cerrado, la operación por el sector Andes del recinto fue más fácil, por lo que ahora deben tomarse medidas para evitar incidentes en la vía pública.

Además, al definirse el aforo, se sabrá cuantos guardias, validadores y controles se dispondrá para este compromiso, al igual que los días en que estarán disponibles los boletos para los hinchas, como los lugares de venta que determine el CD UdeC.