Secciones

CD Alemán arranca odisea en Primera A

E-mail Compartir

El equipo femenino de hockey césped del CD Alemán inicia una nueva aventura en la división de honor con el objetivo de llegar mucho más arriba.

La escuadra debuta mañana en Santiago ante Alumni a contar de las 11:30 horas por la primera fecha del Torneo de Apertura.

Esta vez, a la cabeza del equipo figura el argentino Leandro Mantello, quien asumió la función de coach tras la salida del también trasandino Cristian González, responsable del proyecto que culminó en el histórico ascenso del equipo teutón.

Montello arribó tras gestión del propio González. Ambos trabajaron juntos alguna vez en Mendoza he incluso fueron compañeros de club y seleccionados.

El nuevo coach está ligado al hockey desde hace más de 20 años y desde los 7 como jugador para posteriormente oficiar de árbitro y actualmente como entrenador. Antes de su arribo al CD Alemán perteneció al staff de Los Tordos Rugby Club, uno de los representativos más importantes de Mendoza.

Esta temporada también dice presente en la categoría de honor la otra escuadra de la Región, Old John's.

La halterofilia define a la selección que irá de nuevo por las medallas

E-mail Compartir

La halterofilia es una de las disciplinas que enarbola la bandera del Biobío en los Juegos Deportivos Nacionales. En las dos versiones disputadas en Santiago (2013 y 2015), la disciplina aportó con una friolera de medallas para lograr que la Región se metiera al podio (ha sido segunda en ambas versiones detrás de la Región Metropolitana). Ahora, con la realización de los terceros Juegos, esta vez en casa, la selección de pesistas promete dejarlo todo para ayudar a alcanzar ese anhelado primer lugar general.

Hoy, precisamente, se disputa el selectivo en el gimnasio de la UBB y donde dirán presentes los mejores exponentes locales. "Ganamos por equipo en ambas versiones siendo los que mayores medallas obtuvimos. Recuerdo que la halterofilia regional, sólo de oro, logró 12 en ambas versiones", apunta el experimentado entrenador regional, Daniel Camousseigt.

¿Nombres? Ahí asoman viejos conocidos como Diego Soto y el debutante Diego Miranda (ambos en división 62 kilos), Francisco "Pitbull" Barrera y Francisco Novoa (56 kilos), Eduardo Soto y Alejandro Guanteo (ambos en 69 kilos) y el campeón nacional Alfonso Jaramillo (94 kilos), además de Katherine Landeros en damas (48 kilos), entre otros.

"Hemos hecho un gran trabajo y esperamos que se ratifique con el selectivo. No me cabe duda que van a estar los mejores y esperamos que la halterofilia, nuevamente, responda en los Juegos", apunta el técnico.

CAMBIO DE SEDE

Lo que sí llamó extrañamente la atención es el cambio de sede de la halterofilia para los presentes Juegos Deportivos Nacionales. Y es que después de toda una vida teniendo como base de operaciones el gimnasio de la UBB, curiosamente la acción se trasladará al gimnasio del campus San Andrés de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

"Me llama la atención y mucha gente vinculada a la halterofilia también me manifestó su parecer. Y es que el deporte como tal se inició acá, en la UBB, allá por el '94 y '95. Es más. En este recinto se han hecho siempre los Nacionales Universitarios, albergando seis ediciones u con más de 150 pesistas en cada versión y en varias alzándonos campeones. Tiene el tamaño justo y un piso ideal para la actividad, por eso me causa sorpresa que se haya elegido el gimnasio de la Ucsc", explica.

De cualquier modo, Camousseigt no quiere que eso sea un factor que pueda desviar la atención de lo más importante: "Si se tomó la decisión, ya está. Lo importante es que la halterofilia deje bien en alto a la Región tal como lo ha hecho en las anteriores versiones de los Juegos".

"Extraño un reconocimiento"

E-mail Compartir

Tras el reconocimiento que le hizo el alcalde de Concepción, Alvaro Ortiz, por su vasta trayectoria tuerca, el otrora piloto de Fórmula Uno, Eliseo Salazar, se dio tiempo con EL SUR para reflexionar acerca del cuestionamiento que hizo días atrás en torno a que siendo uno de los deportistas más importantes del país, nunca tuvo el reconocimiento que esperaba. "Lo siento en la calle, con la gente cuando saluda... Pero, por ejemplo, la Federación de Automovilismo de Chile nunca me nombró como el mejor deportista. A estas alturas de la vida ya vienes de vuelta, tratando de dejar un legado, pero sólo pido más respeto por lo que uno ha hecho en su carrera".

"Estoy 174º en la historia de la F1, gané carreras en IndyCar, en primera fila en las 500 millas de Indianapolis, logré puestos importantes en fechas de la F1, pero uno no quiere que eso implique fama o fortuna, sino sólo un reconocimiento y un respeto. Como te digo, lo ves en la gente en la calle, pero no lo ves de estamentos oficiales", añade.

solorace.cl