Secciones

El puntarenense combo de choripán y leche con plátano llega a Concepción

E-mail Compartir

En unos 20 días más los penquistas podrán disfrutar uno de los combos gastronómicos más famosos de Punta Arenas: el tradicional choripán acompañado de leche con plátano.

Esto porque abrirá en Concepción el "Kiosco Roca", negocio originario de Magallanes y que en el año 2012 fue elegido como la mejor picada de Chile mediante un concurso que hizo el Consejo Nacional de la Cultura. La gente votó a través de internet y le dio la preferencia, algo que quedó acreditado a través de una placa instalada en el local de Punta Arenas.

Ahora es Julio Harambour, nieto del fundador, Marcos Harambour, que falleció a los 103 años, quien junto a su socio Ítalo Báez abrirán un local en pleno centro, a muy poco metros de la Plaza Independencia.

Julio contó que su abuelo tomó el establecimiento en el año 1967 en la Plaza de Armas de Punta Arenas, pero lo trasladó en minga al lugar donde existe hoy, que es la calle Roca 875.

En esos años creó el choripán con leche saborizada, que es la gracia del establecimiento, porque cuando empezó a llegar más fruta a la zona, comenzó a trabajar la leche con plátano, que es el furor del local, que se ha hecho conocido en todo el país y en el extranjero, pues mucha gente de Magallanes que está fuera de Chile o que vive en otras regiones siempre piden a familiares que les lleven.

FRANQUICIA

La salida a otros puntos del país se debe a que su tía Silvia Harambour dejó el kiosco y fue su hija, que vivió muchos años en Argentina, quien se dedicó a administrarlo. Lo primero que hizo fue registrar el nombre y luego se le ocurrió franquiciarlo, pues tiene una reputación importante.

La primera apertura fuera de Punta Arenas se registró en Valparaíso este verano y ahora llega Concepción.

Ítalo Báez, ingeniero en administración de Empresas, socio de Julio, relató que ambos se conocieron en el colegio, se vinieron a estudiar a Concepción, hicieron su vida profesional acá, formaron familia y como su amigo estaba ligado al Kiosco Roca, decidieron tomar la franquicia y traerla a la capital del Biobío.

Abrir en la zona no solo se debe al arraigo que los dos ya tienen acá, sino porque es atractivo como mercado, es una ciudad universitaria llena de estudiantes magallánicos y está cerca de Talcahuano, donde mucha gente de la Armada que ha hecho servicio en Punta Arenas.

"Es decir, hicimos un estudio previo, no se hizo nada al azar. Además, siempre estuvo la inquietud de traer nuestro sabor, que es una pasta de chorizo acompañada de leche con plátano, porque uno habla de un choripán y se imagina la longaniza con una marraqueta y no es eso", indicó.

Puntualmente, es una hallulla de 8 centímetros de diámetro, que tiene un pasta de chorizo, con mayonesa o su variedad, que es la misma pasta con queso. Todo esto acompañado, si gusta, de leche con plátano u otra con sabor a frutilla. También habrá bebidas y café.

Báez remarcó que el producto es exactamente igual al original, no es un copia y para lograrlo han estado en cursos de capacitación. De todas formas, se abastecerán con insumos de acá, pero con las fórmulas únicas. Ya cuentan con los proveedores y todo lo necesario.

"DESAYUNO DE CAMPEONES"

Julio Harambour sostuvo que como se trata de una franquicia, dependerá de los interesados si quieren abrir en otras ciudades de Chile. Pero se trata, remarcó, de un comestible calado. "Traemos el sabor y los mismos productos que hay Punta Arenas, que son muy apetecidos tanto por los magallánicos como por los turistas, que son muchos los que llegan a esa zona del sur y pasan al kiosco", acentuó.

Un punto importante es que solo habrá para comer estos sándwiches, pero aparte de eso, será un punto de encuentro, para tomar el "desayuno de campeones", como le llaman en el sur, de lunes a viernes y sábado hasta el mediodía.

Respecto a la elección del local, Ítalo reconoció que tardaron 6 meses en encontrar el adecuado, pues la idea era contar con una ubicación privilegiada como la que tienen en O'Higgins casi al llegar a Aníbal Pinto en 130 metros cuadrados. "Queremos que los penquistas nos reconozcan, que en principio llegarán por el dato de los magallánicos", espera Báez.

El establecimiento es como una fuente de soda, con barra y un mesón largo con butacas. En el fondo, es un lugar de paso, donde se sirve el choripán, cuyo valor es de solo $500, el chori queso $600, el queso solo $500 y la leche con plátano $800 la grande. "En Punta Arenas la gente pide dos y una leche, o sea, por $1.800 se puede hacer un buen combo", hizo ver Harambour.

En un principio serán 6 las personas que trabajarán en el lugar, pero por el flujo que se ha dado en Valparaíso ha sido grande, es probable que deban contar con más gente y por turnos.

La habilitación del negocio está casi lista y tendrá adornos propios de la idiosincrasia magallánica.