Secciones

Aprueban comisión investigadora por Minera Dominga y relación con Piñera

E-mail Compartir

Con 53 votos a favor -incluyendo a la UDI y RN-, 24 en contra y 10 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó ayer la formación de una comisión investigadora por el proyecto minero Dominga, en la Región de Coquimbo.

La comisión tendrá que indagar presuntas irregularidades en la votación que rechazó la iniciativa y el papel que tuvieron organismos estatales como el Servicio de Evaluación Ambiental, la Subsecretaría de Minería y el Servicio de Impuestos Internos. En la misma investigación, los diputados tendrán que revisar la vinculación de Minera Dominga con el ex Presidente Sebastián Piñera.

vinculan a gómez-lobo

El diputado DC Matías Walker denunció tras la votación que "se cambiaron votos a última hora por llamados desde Santiago". La votación terminó en un empate que fue dirimido por el intendente de Coquimbo,Claudio Ibáñez.

Esa revelación impulsó a Chile Vamos a evaluar la solicitud de una nueva comisión investigadora. "El diputado Walker admitió y reconoció públicamente presiones del Ministerio del Interior para cambiar la votación. Esas presiones pueden configurar un tráfico de influencias, la situación debe ser aclarada", dijo el diputado Felipe Ward, jefe de bancada de la UDI.

Ayer, Matías Walker fue más allá y vinculó la renuncia de Andrés Gómez-Lobo como ministro de Transportes a la polémica por el proyecto minero. "Insisto en todo lo que dije. Se le dijo por parte del intendente a los seremis que habían órdenes desde arriba, del Ministerio del Interior, de cambiar su votación. El seremi de Transportes, al momento de fundamentar su voto, dijo que él votaba en contra porque este proyecto lo iba a calificar el Consejo de Ministros. No obstante, el Ministerio de Transportes ya había enviado un informe favorable al SEIA (Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental)", comentó en radio Bío Bío.

críticas de la CPC

La Confederación de la Producción y del Comercio, a través de su presidente Alberto Salas, también se pronunció sobre la medida y criticó el rechazo al Dominga. "La verdad, lo calificamos como muy grave. Este es un proyecto en una zona del país que necesita de más inversión para crecer, en que hay necesidades de más fuentes de trabajo y de construir al desarrollo de la zona, que es pobre", dijo el líder gremial.

"Habiendo cumplido con todos los requisitos técnicos que se le solicitan a los proyectos para poder ser evaluados, que haya sido rechazado por una visión política genera incertidumbre, genera una preocupación enorme a los inversionistas", agregó Salas.

El senador PS Rabindranath Quinteros opinó que la politización del caso Dominga es responsabilidad del ex Presidente Piñera. "Si no hubiera intervenido en el proyecto termoeléctrico de Barrancones, que se desarrollaba en el mismo lugar, este proyecto minero no hubiera tenido riesgos de politización y su tramitación estaría libre de sospechas", argumentó.

Psicóloga dice que Nabila Rifo mintió sobre su ex pareja

E-mail Compartir

La psicóloga Gabriela Opazo, del Centro de apoyo de víctimas de delitos violentos de Coyhaique, declaró durante la segunda jornada del juicio oral por el caso de Nabila Rifo, quien el año pasado perdió sus globos oculares producto de la supuesta agresión de su pareja, Mauricio Ortega, único acusado en la causa. La profesional dijo que en el peritaje la víctima reconoció haber mentido al exculpar a su ex pareja de la golpiza, para proteger al padre de sus hijos.

"Ella tiene sentimientos ambivalentes hacia el señor Ortega, pero, al mismo tiempo, temor a las represalias, al señalarlo como su agresor y lo que ello puede significar para su ex pareja", agregó la psicóloga.

"Tener ese tipo de sentimientos hacia su agresor es común e incluso ella (Nabila) comienza a comportarse como ella piensa que él quiere que lo haga", sostuvo Opazo.

El abogado defensor de Mauricio Ortega, Ricardo Flores, cuestionó la ausencia de la víctima en la sala: "Por qué se está ocultando a Nabila Rifo, por qué tienen que ser otros quienes traigan su declaración", dijo a Emol.

"Nosotros hemos sido muy respetuosos, ella es víctima y lo que estamos discutiendo es quién la agredió", dijo Flores.

El fiscal regional de Aysén, Pedro Salgado, señaló que "nuestra convicción no se basa única y exclusivamente en el relato que tiene doña Nabila, sino que en muchos otros elementos que vamos a ir incorporando, entre los cuales hay exámenes científicos y algunas evidencias que creemos que son suficientes en cuanto a exámenes de ADN".

"Nabila esta dispuesta a declarar, esperamos que en su oportunidad ella, como todos los testigos, pueda presentar testimonio y eso va a depender de la dinámica de cómo se vaya desarrollando el juicio", aclaró el abogado.