Secciones

Confirman avances en investigación contra Garay

E-mail Compartir

En los próximos días se concretaría la extradición de Rafael Garay, tras casi nueve meses fuera del país. Esto, luego que en febrero pasado la justicia rumana diera luz verde al traslado del ex candidato a senador por el Biobío, que en junio del año pasado afirmó padecer cáncer.

Esta decisión en la zona es mirada desde lejos, puesto que la llegada del penquista a Chile responde a la investigación iniciada por la Fiscalía Centro Norte por el presunto delito de estafas reiteradas y apropiación indebida, por un monto que bordearía los $1.800 millones y no por la causa que se indaga a nivel regional, que suma cerca de 20 denunciantes.

Así lo indicó Roberto Jara, abogado de los querellantes, quien reiteró que el economista será formalizado por la arista de Think & Co.

AVANZA INVESTIGACIÓN

Sobre la indagación en la zona, el jurista explicó que como querellante tiene acceso a la carpeta investigativa y agregó que junto a ello ha solicitado diversas diligencias.

"Se han realizado diligencias por parte del Ministerio Público, concordadas con este querellante y se están avanzando como corresponde a la investigación", añadió.

En septiembre del año pasado, un grupo de penquistas presentó una querella por estafa y otras defraudaciones en contra de Esteban Aedo, el representante de Bourse Up SpA ( empresa creada en 2014), donde Garay también habría tenido participación dando charlas para convencer a personas a invertir en la sociedad. De hecho, el ingeniero comercial aparece mencionado en la acción judicial.

Por otro lado, y respecto a una eventual formalización de Garay en Concepción, Roberto Jara señaló que eso dependerá del resultado de la investigación.

"La querella no se presentó sólo en contra de Garay, sino que también en contra de Esteban Aedo y todos quienes resulten responsables. Además, la formalización no la pide un querellante, sino que la Fiscalía", afirmó.

INCAUTACIÓN

La Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) informó ayer de la incautación de 19 obras de arte pertenecientes al ingeniero comercial Rafael Garay.

El subcomisario Luis Fernández, detalló que "las compras fueron realizadas con dineros asociados a la empresa de inversiones Think &Co". Las piezas, que están avaluadas en cerca de $35 millones, estaban en poder de cercanos a Rafael Garay y corresponden a trabajos del pintor Hugo Domínguez y la fotógrafa Paz Errázuriz.