Secciones

Hualpén inaugura droguería municipal

E-mail Compartir

Una droguería destinada al almacenamiento de medicamentos fue inaugurada ayer en la comuna de Hualpén.

La unidad dependiente de la Dirección de Administración Salud del Municipio de Hualpén se encargará del almacenamiento y distribución de medicamentos e insumos clínicos para abastecer a los tres centros de atención de salud primaria de la comuna (Cesfam Hualpencillo, Talcahuano Sur y La Floresta) y a los cuatro centros comunitarios de salud familiar (Cecosf España, René Schneider, Leocán Portus y Llafkelén).

"El compromiso nuestro es mejorar la atención de salud de los hualpeninos y el primer paso es regularizar este centro que opera desde mayo de 2016, ya que nuestro objetivo es ejercer un control directo para que nunca más tengamos medicamentos vencidos y escondidos y que no sean distribuidos a la comunidad", afirmó la alcaldesa Katherine Torres.

La droguería dispone de 7 funcionarios y la inversión realizada supera los $55 millones y fue financiada con recursos de convenios asistenciales-docentes. Precisamente esta iniciativa apunta a un buen control, el ahorro y la distribución equitativa de los medicamentos que llegan tanto a la población atendida por los Cesfam como a los funcionarios que los requieren para generar las respectivas atenciones médicas.

Inician obras de cruce Lonco por costanera a Chiguayante

E-mail Compartir

Durante la próximas tres semanas se mantendrán desvíos de tránsito en el sector de conexión de la costanera y el cruce ubicado a la altura de Lonco, en Chiguayante.

La medida se aplicará a partir de hoy a raíz de los trabajos destinados a unir la actual costanera con la prolongación que está siendo habilitada hacia la comuna chiguayantina.

Hasta hoy las obras se han concentrado en los 3.9 kilómetros de extensión que tendrá esta nueva vía, pero a partir de hoy el proyecto comenzará a conectarse con la calle Pascual Binimellis en el cruce semaforizado de Lonco.

El seremi de Obras Públicas, René Carvajal, informó que "se inicia la conexión de la costanera con la ruta existente, lo que va a provocar molestia a los usuarios debido a la desviación de tránsito, lo más importante es señalar que durante estas dos semanas en ningún minuto va a estar cortado el paso del tránsito, sólo habrá desvíos".

De esta forma, tanto en las horas peak de la mañana y la tarde, que es cuando la costanera mantiene tránsito en un solo sentido, como en las horas de tránsito normal en que se mantiene flujo en ambas direcciones, habrá un sector más estrecho para el desplazamiento de vehículos..

Agregó que los trabajos se extenderán hasta el 4 de abril y "junto al municipio estamos entregando folletos a la comunidad, pidiéndole la paciencia necesaria por estas dos semanas", proceso de difusión que está siendo fortalecido también a través de redes sociales.

El inspector fiscal de Vialidad, David Venegas, explicó que "en este cruce habrá un cuello con pistas de viraje exclusiva y un semáforo, que reviste gran importante concretarlo ya que se estima que por aquí pasará más del 50% del flujo que se trasladará a Chiguayante y Hualqui".