Secciones

Karate: Biobío ya tiene a sus doce guerreros en el tatami

E-mail Compartir

Entre el 7 y el 20 de mayo se disputarán en la Región del Biobío los terceros Juegos Deportivos Nacionales y los segundos Juegos Paranacionales Deportivos. El evento, que sale por vez primera de Santiago y congregará a más de 3 mil deportistas provenientes de las quince regiones del país, entra en cuenta regresiva para definir a sus respectivas nóminas y para ello están en curso los selectivos en las diferentes disciplinas.

El fin de semana fue el turno del karate y que concentró la acción en el Club Deportivo Huachipato. El proceso determinó a los doce representantes del Biobío que sacarán la cara en la magna cita de un total de 50 exponentes que se dieron cita.

En el apartado masculino los clasificados fueron:

Kata: Aníbal Ramos (Chiguayante)

-60 kg: Mauricio Sepúlveda Castillo (Chillán).

-67 kg: Javier Manríquez Klein (Concepción)

-75 kg: Andrés Dodero González (Concepción)

-84 kg: Osvaldo González González (Chillán)

+84 kg: Roberto Coloma Rivero (Concepción)

Del listado asoman Mauricio Sepúlveda, campeón en los pasados Juegos Deportivos Nacionales; Osvaldo González, elegido mejor deportista de karate 2017 por el IND Biobío; y Andrés Dodero, protagonista del video promocional del certamen, es también gran apuesta de la Región para llegar a lo más alto del podio.

En el apartado femenino las seleccionadas son:

Kata: Paula Cárdenas (Concepción)

-50 kg: Silvana González Saldivia (Concepción)

-55 kg: María Paz Navarro (Chillán)

-61 kg: Cristina Cañete Gutiérrez (Los Ángeles)

-68 kg: Karina Quiñones Cabalín (Concepción).

+68 kg: Camila Oñate Pradenas (Concepción).

CON ILUSION

En cuanto a sus expectativas en los JJDDNN, la actual campeona nacional María Paz Navarro señaló que "me estoy preparando para el Sudamericano adulto, por lo que siento que tenía que clasificar y representar a mi Región para mantener mi título de campeona nacional".

La chillaneja agrega a que "mi meta es ganar y en el Sudamericano quedar mínimo en el quinto lugar para poder ir al Panamericano".

Por su parte, el director regional (s) del IND Biobío, Mario Moreno, apuntó que "las competencias de karate se disputarán el 8 y 9 de mayo en el mismo Club Deportivo Huachipato, que recibirá a todas las artes marciales que tendrán lugar en estos Juegos. Tenemos mucha confianza en lo que puedan lograr los deportistas de nuestra Región, sobre todo ahora que el karate tiene proyección olímpica, lo que es un estímulo adicional para nuestros representantes".

SIGUEN SELECTIVOS

El proceso de selección en las diferentes disciplinas proseguirá este fin de semana. El sábado será el turno de la halterofilia en la Universidad del Biobío y el taekwondo en Huachipato, recinto que el domingo recibirá la gimnasia rítmica, mientras que el tenis de mesa paralímpico tendrá lugar en la UBB de Chillán.

Nadadores tienen puertas abiertas en el espejo de agua

E-mail Compartir

Un total de 400 nadadores entrenan en las instalaciones municipales ubicadas en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz, gracias a una gestión del propio municipio, ente que busca fomentar el deporte y permitiendo que los diversos clubes deportivos puedan practicar en horarios especialmente dispuestos para ellos.

Todos los días, el Cendyr Náutico abre sus puertas en horarios de 6:30 a 8:30 horas y de 18:30 a 20:30 horas para aquellos que entrenan en formato aguas abiertas, mientras que el balneario municipal, de 6:30 a 9:00 y de 19:00 a 21:00 horas, se destina para atletas de formato piscina olímpica.

Ambos son espacios exclusivos para los nadadores pertenecientes a las diferentes agrupaciones de la zona, entre las que se cuentan Triatlón Bío Bío, Natación Campanil, Team ADP, Full Runner y Arenas Runner, entre otros. De esta forma, no coinciden en periodo estival con los visitantes que buscan divertirse y relajarse de manera legítima en las aguas de la Laguna Chica. Fuera del periodo estival existen otros horarios, durante todo el día, y que son acordados con las diferentes agrupaciones deportivas, además de una norma de seguridad que es dispuesta por la Gobernación Marítima.

"Estamos muy agradecidos de la Municipalidad, porque siempre nos han permitido acceder de forma gratuita a las instalaciones del Cendyr Náutico y del balneario municipal para practicar natación fuera del horario público", apunta Francisco Marianjel, presidente de Team ADP.

Los horarios de uso de la Laguna Chica fueron dispuestos después de una serie de reuniones con la Capitanía de Puerto y las agrupaciones para evitar cualquier accidente en el agua entre nadadores y embarcaciones deportivas.

"La Municipalidad nos ha entregado unos horarios para poder practicar la natación, son horarios en la mañana y en la tarde a partir de las 19 horas en adelante, lo que es bueno porque cada uno de nosotros desempeña otro tipo de labores. Utilizamos la piscina o sino en aguas abiertas. En este último caso nos facilitan un kayak para que nos acompañen y velen por nuestra seguridad", mencionó Gustavo Rocuant, presidente de la Asociación de Triatlón del Biobío y presidente de Triatlón Biobío.

"Impecables las relaciones que hemos tenido. No tenemos nunca problemas para entrar y trabajar en lo que necesitamos, estamos agradecidos, además existe una gran cordialidad entre todos los grupos", expresó Marcelo Gálvez Leiva, gerente comercial de Arenas Runner.

El pasado sábado se efectuó una muestra competitiva de natación con más de un centenar de deportistas de todas las edades.

PARTICULARES

En cuanto a los que deseen utilizar el espacio del balneario con la finalidad de entrenar también pueden hacerlo, pero se les cobrará 1 UTM (Unidad Tributaria Mensual) trimestral y que se utiliza para el mantenimiento de la piscina olímpica.

Tomás Barrios, de nuevo a la Davis

E-mail Compartir

En un golpe de confianza a su rendimiento, el capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, nominó por segunda vez como jugador titular al chillanejo Tomás Barrios (455º), de cara a la serie frente a Colombia por segunda ronda de la Zona I Americana a disputarse en Medellín entre el 7 y 9 de abril.

El pupilo de Gonzalo González vienen de coronarse campeón en el Challenger Cachantun Open de Santiago en la competencia de dobles junto a Nicolás Jarry tras vencer a la dupla argentina y primeros sembrados Máximo González y Andrés Molteni por 6-4 y 6-3.

Ya en su debut oficial (había estado en otras series como juvenil invitado) Barrios logró el cuarto punto para Chile tras vencer a José Olivares de República Dominicana por la primera ronda de la Zona I Americana.

El equipo estará compuesto por Christian Garín (202º), Nicolás Jarry (249º), Tomás Barrios (455º singles) y Hans Podlipnik (498º). Los trabajos comenzarán el 3 de abril.

En tanto, el equipo de Colombia lo integran Santiago Giraldo (103º), Alejandro Falla (278º) y los doblistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (34º en duplas).