Secciones

Detienen a 17 carabineros en operativo por el caso fraude

E-mail Compartir

Un total de 17 uniformados y ex funcionarios de Carabineros que estarían presuntamente involucrados en el millonario fraude al interior de la institución policial fueron detenidos tras las órdenes emitidas por el fiscal de Magallanes, Eugenio Campos.

Los arrestos se produjeron entre el sábado y ayer, tanto en la Región Metropolitana como en otras zonas del país, según confirmó la Fiscalía Regional de Magallanes.

Los uniformados, que son investigados por su supuesta participación en el desfalco de al menos $ 8 mil millones que afectó a Carabineros, pasaron ayer a control de detención en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.

En una audiencia a cargo de la magistrada Irene Rodríguez, el Ministerio Público expuso sus pretensiones y estaba previsto que presentaran sus argumentos las defensas de cada uno de los detenidos.

"están tranquilos"

Horas antes de la audiencia, el abogado a cargo de la defensa de los policías, Alejandro Peña, aseguró que sus representados "están tranquilos" y "confiados" en que la situación "se esclarezca".

"Están enteros, preocupados, pero con mucha confianza de que esto se esclarezca y que puedan enfrentar cargos las personas verdaderamente responsables de este fraude", afirmó el ex fiscal, citado por el portal T13.cl.

Peña representa, entre otros, al ex coronel Mauricio Saldaña, quien, según la investigación, sería uno de los principales implicados en el caso.

De acuerdo a los antecedentes de la Fiscalía, el ex oficial habría facilitado su cuenta corriente para la realización del fraude, percibiendo cerca de $ 300 millones entre 2013 y 2015.

el operativo

El sábado, el fiscal Eugenio Campos instruyó a inteligencia policial de Carabineros para detener en forma simultánea a 17 funcionarios que estarían involucrados en el desfalco.

Por la noche, 15 de ellos ya habían sido aprehendidos, mientras que en la mañana de ayer se concretaron los otros dos arrestos.

Los detenidos fueron posteriormente trasladados al hospital de la institución policial para constatar sus estados de salud, y luego fueron llevados a 33° Comisaría de Ñuñoa, en Santiago.

Gremios piden estado de excepción tras ataques a camiones en Temuco

E-mail Compartir

La Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) convocó para hoy a una reunión de emergencia debido al nuevo atentado incendiario en Temuco que dejó 17 camiones destruidos. Por esto, el organismo solicitó restaurar el estado de excepción constitucional decretado en el verano producto de los incendios forestales.

Durante la madrugada del domingo, 17 camiones pertenecientes a la empresa Trans-Cavalieri fueron incendiados en un galpón ubicado entre Temuco y Lautaro. A esto se sumó la quema de nueve ramplas y una bodega.

El cuidador del recinto indicó que el siniestro fue iniciado por cuatro individuos que entraron a la fuerza al lugar, cubriendo sus rostros con capuchas.

En el lugar, Carabineros encontró panfletos firmados por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) que decían "sabotaje y resistencia a grandes expresiones capitalistas dentro de nuestro Wallmapu".

El presidente de la CNTC, Sergio Pérez, señaló a Emol que el empresario afectado ya había sufrido un ataque el año pasado y que "de esos terroristas no hay ningún responsable".

El dirigente pretende llegar a La Moneda, donde "esperamos que el ministro del Interior (Mario Fernández) o alguien de las más alta autoridad nos reciba, porque la Presidenta (Michelle Bachelet) no nos ha querido recibir hace mucho tiempo", sostuvo.

Según Pérez, "las medidas adoptadas hasta ahora por el Gobierno no han resuelto ningún problema".

"el gobierno no actúa"

El representante de los transportistas de carga recordó que, durante la catástrofe generada por los incendios forestales que azotaron a gran parte del país entre enero y febero, el Gobierno decretó estado de excepción constitucional en la zona.

"Mientras lo hubo, no hubo atentados terroristas, pero lo levantó e inmediatamente aparecen los actos de terrorismo", afirmó Sergio Pérez.

La Moneda "se ha ido por la tangente" frente a una de las principales demandas de los camioneros, señaló el dirigente gremial.

"Hemos pedido que se decrete estado de excepción permanente, pero el Gobierno no actúa", agregó.

En la misma línea, el presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, Juan Araya, indicó que "solicitamos al Gobierno que aplique la Ley de Seguridad Interior del Estado y una reunión de carácter urgente con el ministro del Interior, Mario Fernández".

La CNTC señaló que no descartan nuevas movilizaciones en caso de no ser escuchados por la autoridad.

"terrorismo"

Desde la oposición, el senador por La Araucanía Alberto Espina (RN) opinó que "este es un atentado de carácter terrorista porque su objetivo fue intimidar a la población. (...) Hechos de esta naturaleza no pueden ser minimizados".

El diputado por la zona Germán Becker (RN), en tanto, enfatizó que "queda claro que los organismos de inteligencia y el Gobierno no han sabido contrarrestar el trabajo de los terroristas".

El parlamentario opositor aseveró, además, que este último hecho "es uno de los atentados de mayor envergadura que ha ocurrido en La Araucanía".

Por ello, señaló, "se deben utilizar nuevas medidas, ya que si se sigue haciendo lo mismo, van a seguir ocurriendo atentados, seguirán estos actos deleznables".

Esta miércoles, en el Palacio de La Moneda, se realizará la "cumbre de seguridad", donde los gremios esperan que el Gobierno analice la situación de inseguridad que sufre La Araucanía.