Secciones

Ex mineros presentarán demanda contra el Estado

E-mail Compartir

Un grupo de ex trabajadores de la Empresa Nacional del Carbón (Enacar) anunció la presentación de una demanda en contra del Estado por el no cumplimiento del pago de pensiones vitalicias, comprometidas en un decreto del año 2013.

Armando Medina, dirigente de la Agrupación de ex trabajadores de Enacar, recordó que la pelea por estos beneficios se inició en 1996, cuando fueron desvinculados de la empresa, ocho meses antes del cierre definitivo de las faenas en Lota.

"Sólo en 2009, después de 13 años, el Estado reconoció que había una deuda y ofreció una pensión de gracia, lo que dejó satisfecho sólo a algunas personas", indicó.

El dirigente agregó que en ese momento se estableció un tope de edad para el beneficio, favoreciendo a 28 personas y dejando a 192 trabajadores sin la posibilidad de optar a la medida.

"El requisito era haber trabajado en la Enacar, pero no tener menos de 45 años y más de 65. En consecuencia, muchos ya teníamos la edad cumplida, por lo que quedamos sin esa posibilidad", relató.

En ese sentido, Armando Medina contó que en 2013, finalmente, lograron eliminar este requisito y pudieron acceder a las pensiones, según consigna el decreto 921 del Ministerio del Interior; sin embargo, a la fecha no han recibido los dineros, acusó.

"Desde que inició el último Gobierno no hemos sido recibidos. En algún momento nos atendieron, pero nos indicaron que por las catástrofes los recursos habían sido redestinados y que debían ser repuestos, pero eso no ha ocurrido", señaló.

LO QUE EXIGEN

Según detalló el dirigente, en la demanda -que será ingresada esta semana- se exige que se iguale la situación de todos los ex trabajadores y que además se pague de forma retroactiva los 40 meses de deuda, alrededor de $12 millones.

"Si eso no ocurre así, se seguirá perpetuando una discriminación. Por qué unos más y otros menos", cuestionó.

CUPOS LIMITADOS

Respecto a esta situación, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, indicó que se ha reunido en múltiples ocasiones con distintas agrupaciones de ex mineros de la zona y recordó que la ley que salió el año pasado establece ciertas características, los montos y lo requisitos en cuanto a la edad.

El año pasado se aprobaron cerca de mil 200 pensiones para todo el país y lo que se hace con los dirigentes es que se vaya priorizando con aquellas personas con más necesidades. Nunca se ha dado a todos de una sola vez, siempre ha sido de una manera parcializada", afirmó.

Por otra parte, indicó que desconoce la acción legal que será presentada y recordó que los requisitos son establecidos por la ley en el Parlamento.

"Es ahí donde se determina los requisitos para focalizar de mejor manera los recursos que tiene el Estado para entregar estas pensiones, que también son limitadas. Por eso responsablemente se fija un número determinado para entregar durante el año la cantidad de pensiones", cerró.

Ofrecían objetos robados a través de red social

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Lebu, en coordinación con el Ministerio Público capturaron a tres personas por receptación y a una cuarta por el delito de robo.

Los detenidos mantenían un tornamesa, un equipo de iluminación y un celular, entre otros, que además eran ofrecidos a través de Facebook.

Ante esta situación, los oficiales hacen un llamado a no comprar artículos de los cuales se desconoce su procedencia, ya que estos pueden ser producto de un ilícito.

Los imputados, fueron puestos a disposición del tribunal correspondiente, mientras que las especies recuperadas fueron devueltas a sus dueños.