Secciones

A exprimir el limón por completo y aprovechar su cáscara

E-mail Compartir

Múltiples alzas han sufrido diferentes productos básicos de alimentación que entrega el mercado. Tomates, papas, cebollas y carnes han aumentado sus precios con el pasar de los años, pero durante estos días ha sido el turno de los limones.

Miguel Hernández, docente de la carrera Gastronomía Internacional de Duoc UC sede Concepción, apuntó que a pesar de que los alimentos sufran constantes alzas en sus precios, siempre hay distintas formas de aprovechar mejor los productos.

En el caso del limón, la forma de aprovechar este fruto es exprimiéndolo por completo y aprovechando la piel.

"Sólo la parte amarilla porque lo blanco aporta amargura. Nos podemos ayudar de un rallador para utilizar la piel de limón dentro de cualquier preparación que necesitemos el jugo de este, ya sea en tragos o platos", comentó.

-Se puede ocupar el sucedáneo de limón y levantar la acidez con jugo natural de limón y su piel o simplemente utilizar otros cítricos, como pomelos, naranjas y piñas. Lo más importante es que sean frutas naturales y no en conserva.

De acuerdo a lo planteado por Hernández, también es posible crear aderezos que puedan reemplazar al limón con distintos tipos de la variedad de Sauvignon Blanc, ya que este tipo de vino tiene mucha relación con los frutos cítricos. "Lo importante es que debe estar bien frío: 7 - 9 ºC", agregó.

Asimismo, Hernández señaló que el limón es una fruta clave dentro de la cocina, ya que no solo ayuda a las preparaciones como salsas, postres, tragos y platos, sino que también cumple la función de retardar la oxidación en los alimentos.

"Básicamente, el limón aporta acidez a los platos, que se trasforma en una frescura directa al momento de comer", finalizó.