Secciones

Dólar no logró sostener lo ganado

E-mail Compartir

A pesar de las alza registradas en las jornadas anteriores, el dólar no logró mantenerlas hasta este viernes. La divisa estadounidense bajó $0,90 a $664,3 vendedor y $663,8 comprador. Pese a esta caída, el billete verde acumuló un avance semanal de $6,8.

En tanto, Renato Campos de xDirect indicó que la "jornada negativa para el tipo de cambio local a pesar de las excepcionales cifras de empleo que reportó Wall Street. Las nóminas no agrícolas subieron hasta 235 mil nuevos puestos y la tasa de desempleo cayó hasta 4.7%, dejando en evidencia la buena salud de la primera economía. No obstante, estos datos no fueron suficientes para respaldar los movimientos del billete verde a nivel internacional que pierde 0.45% aun cuando las probabilidades aumentaron hasta 90.8%, lo que apunta a conocer una alza de tasas este próximo miércoles".

Paula Santa María de FXOne comentó que "la depreciación del dólar, es resultado de las declaraciones que entregó el presidente del Banco Central de la UE el jueves y los datos conocidos desde Alemania".

Piden la salida de presidentes que tengan conflicto de interés

E-mail Compartir

El pasado martes 2 de marzo, previa a la junta extraordinaria de accionistas de Empresas Masvida, que finalmente se transformó en asamblea informativa, un grupo de sociedades de Concepción había solicitado formalmente que en la próxima reunión se revocara al directorio por la pérdida de confianza que recaía sobre él.

Por lo mismo, este jueves 9 por la noche, en la sede del Colegio Médico, se realizó una asamblea ampliada de médicos socios de Masvida en la que se buscaba generar un grupo de hombres buenos que buscara ocupar el directorio, el cual, casi en paralelo, anunciaba que el 27 de marzo, en la nueva junta extraordinaria, presentaría su renuncia.

El objetivo de la cita que tuvo lugar en pleno centro penquista, era que los asistentes, que concurrieron en gran número, era ponerse de acuerdo en generar una mesa de médicos que pueda reemplazar al saliente directorio y ser el vínculo con el interventor.

SOLOS DOS SEMANAS

De acuerdo a lo expuesto, habían conversaciones con seis personas para encabezar esta mesa, lo que será planteado en la junta del 27. En todo caso, es claro que es la posición de un grupo de accionistas de Concepción, por ahora, ya que no es una idea generalizada, puesto que hay que considerar que son 84 sociedades de inversión que están distribuidas en todo Chile.

Por eso, según comentaron algunos asistentes, el camino que tienen las sociedades de Concepción es complejo, porque cuentan con casi dos semanas para coordinar esta idea, que pasa por la decisión de los presidentes de las sociedades y no todos asistieron a la cita.

En el encuentro tomaron la palabra los doctores Aliro Bolados y Enzo Pettinelli, presidentes de las sociedades 9 y 6, respectivamente. También estuvieron presentes el Dr. Juan Enríquez, presidente del Colegio Médico de Concepción, el Dr. Fernando Heredia, vicepresidente de Falmed, y el Dr. Carlos Rojas, presidente de Colmed Chillán.

También estuvo e intervino el Dr. Martin Zilic, quien comparó la situación de Masvida con los casos Penta y SQM, por los montos involucrados.

Aliro Bolados, quien ha sido uno de los voceros del grupo que ha cuestionado las acciones del directorio, afirmó en la asamblea abierta que en los momentos de crisis es cuando se deben juntar y ver cuál es el ADN médico, tan mal utilizado en todo este proceso desde el punto de vista de la misión como titular de este grupo.

El objetivo para comprar una acción era para tener un seguro médico y no para tener participación en alguna inmobiliaria o sociedades coligadas por debajo para tener dinero y no preocuparse del plan médico socio.

Resumió todos los pasos que se fueron dando en todo este proceso, en que lo único que buscaban era proteger el plan médico y al pedir asesoría a Falmed fueron mal catalogados.

Además, recordó en la serie de hechos que llevaron a la crisis, remarcando que el directorio culpaba a la situación del gobierno. Pero al ver los estados financieros, quedó claro que no eran los médicos de Concepción los equivocados y por eso "como se lo dije al superintendente de Salud, que seguiría siendo disidente, porque tenían razón.

Por lo mismo, es que el objeto de la cita es que estuvieran informados de lo que ocurra y crear un grupo de hombres buenos que busquen una salida al problema y sostener una reunión con el interventor, para saber cómo se va a salvar la isapre. Asimismo, anunció que tras conversar con un directivo de MV Clinical le "juraron" que no se vendería ningún otro activo, algo que es clave en el contexto de salvar esta isapre.

El actual directorio, mediante un comunicado divulgado el jueves, indicó que desde la última asamblea informativa de fecha 3 de marzo, "estuvo abocado a mantener las operaciones de las empresas de la mejor manera posible y no ha tomado ni tomará ninguna decisión para enajenar activos o patrimonio del grupo. Por el contrario, está preparando una entrega ordenada y disciplinada a la nueva directiva".

FALTA DE PARTICIPACIÓN

El doctor Enzo Pettinelli reconoció que están en esta situación por falta de participación real de todos y "espera que esto sirva de ejemplo y logren una unión más fuerte para salir de este enredo".

Aseguró que necesitan el apoyo y la asesoría de los hombres buenos para los paso que darán. Esto, porque estimó que muchos de los problemas que se suscitaron en la isapre fue porque muchos de los presidentes de las sociedades no representaban la voluntad de los asociados, ni siquiera eran elegidos como corresponde, no cumplían las mínimas normas legales y algunos, de una u otra forma, estaban con conflictos de interés con Empresas Masvida al ser funcionarios o miembros de las sociedades coligadas y siguen siéndolo.

"Por eso, quiero hacer un pedido formal , que en esta nueva etapa, todos aquellos presidentes, especialmente de las sociedades fundadores, y que tengan algún tipo de conflicto de interés, por mínimo que sea, den un paso al costado", llamó.

Quien adelantó su salida del directorio fue Ricardo Burmeister, quien renunció en forma indeclinable.

Ponen en venta el 23,23% de Puerto Lirquén

E-mail Compartir

El gerente general de Puertos y Logística S.A., Roberto Zilleruelo, informó a través de un hecho esencial a la Superitendencia de Valores y Seguros que por carta con fecha 8 de marzo de 2017, el presidente de la sociedad, Andrés Santa Cruz López fue puesto en conocimiento de la decisión de la junta de accionistas celebrada en la misma fecha, que los accionistas de Celulosa Arauco y Constitución S.A. y Empresas Copec S.A. han informado su intención de dar inicio a un proceso de venta de la totalidad de su participación accionaria en la Sociedad Puertos & Logística, que conjuntamente considerada representa un 23,23% de las acciones emitidas, con derecho a voto de la misma. El proceso será llevado a cabo con la asesoría de Credicorp Capital Asesorías Financieras S.A.