Secciones

Mulier proyecta rock femenino en la tercera versión del REC

E-mail Compartir

Confiadas de su talento, las chicas de Mulier se preparan desde ya para subirse al escenario de Rock en Conce, fijado para el 18 y 19 de marzo próximo, con la promesa de brindar a la gente un show de calidad en todos los sentidos.

La banda, que se formó únicamente por mujeres en 2014, pese a llevar tres años promoviendo su música en la escena penquista, consideran que les ha resultado muy difícil visibilizarse entre tanto talento emergente. "No es para nada fácil que el público nos reconozca. Cuando nos dijeron que nosotras formaríamos parte de este festival, fue algo muy emocionante para todas, porque creemos que es la plataforma más importante a la que podemos optar en este momento como músicos locales", señala Natali Parada, guitarrista de Mulier.

Y aunque aún no saben cuándo les tocará presentarse, ni de cuánto tiempo dispondrán en el escenario, la agrupación femenina conformada por Nicole Varo (guitarra y voz principal), Natali Parada (guitarra principal), Katherine Carrasco (bajo y segunda voz) y Paula Segura (batería), tiene claro el repertorio con el que se enfrentarán al tablado más importante de su carrera.

"Estamos con muchas ganas de presentarnos en REC y le estamos poniendo mucho ensayo, mucha garra. Queremos agregar cosas nuevas para las personas que ya nos conocen y para los que no, queremos mostrar nuestro trabajo más antiguo", apunta la compositora que se inició en la música a los 13 años.

Es importante destacar que este conjunto de mujeres, por contar con dos traductoras inglés-español, como un valor agregado, incluyen entre sus composiciones letras en el idioma anglosajón. "Estamos preparando muchas sorpresas para la fecha. La gente siempre nos pregunta por qué tenemos un repertorio en otra lengua, pero lo cierto es que a mí y a la vocalista por lo que estudiamos, nos resulta fácil componer en inglés", apunta la artista.

Las composiciones de la banda tienen su base inspiradora en los ensayos. Como una particularidad cada vez más difícil de encontrar en las nuevas revelaciones de la música , todas las integrantes de Mulier cuentan con la habilidad de crear canciones. "Que todas tengamos un rol dentro de la composición es algo muy íntimo que compartimos entre nosotras y finalmente mostramos al mundo. Es una conexión entre nosotras que sale al exterior", cuenta Parada.

MUJERES EN LA ESCENA

Las integrantes de Mulier, respecto al rock femenino en Concepción, se muestran muy esperanzadas. "Es verdad que faltan mujeres en la música rockera, pero de a poquito están empezando a surgir más artistas. Quizá no se nota todavía pero sí hay más y esos nos tiene muy contentas", indica Parada.

Y si bien pretenden compartir su talento mediante presentaciones en vivo cada vez que puedan, dejan en claro que su intención nunca ha sido demostrar superioridad. "Lo único que queremos es compartir nuestro esfuerzo que empleamos en la música. Mostrar que lo pasamos bien y que nos gusta mucho. Queremos que nuestra música llegue a las personas y que toque corazones", dice la guitarrista de la agrupación.

Es importante señalar, además, que la banda destaca muchas cosas positivas en la escena penquista, y al mismo tiempo, mantiene una tajante crítica. "Lo positivo es que creemos que están saliendo nuevas bandas con sonidos distintos a los que se reconocen comúnmente acá. Hay un sonido más fresco en la escena", apunta parada.

Respecto a lo negativo, la guitarrista señala que "no se valora mucho el oficio del músico y además, no se remunera bien. Aún se ve la música como un hobby y no como algo profesional".

NUEVOS PROYECTOS

Si bien el grupo siempre se está reinventando y agregando canciones nuevas a su repertorio, los frutos, por diferentes circunstancias, no los vieron sino hasta enero de este año con el lanzamiento de su primera producción discográfica homónima.

Los proyectos de Mulier para este año se proyectan en la profesionalización de su trabajo con un disco de larga duración. "Ese es nuestro sueño. Queremos grabar todas las canciones que compusimos al principio cuando nos formamos y profesionalizarlas para que la gente las pueda escuchar en una buena calidad", cuenta.

Asimismo, gracias a la buena convivencia entre las integrantes, las cuatro se proyectan por mucho más. "El tiempo que llevamos juntas demuestra que ha sido súper bonito. Conectamos harto y logramos esa buena dinámica en el escenario que es muy entretenido para el público y para nosotras", finaliza Parada.