Secciones

Informe de la CIA alude a civilización y pirámides en Marte

E-mail Compartir

Un documento de la CIA titulado "Investigación de Marte" está dando que hablar en las redes sociales, principalmente porque sugiere la supuesta existencia de una civilización en el planeta rojo.

El reporte, que fue desclasificado en enero pasado junto a cerca de 12 millones de páginas de archivos pertenecientes a la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA), describe un experimento paranormal realizado por un agente, en 1984, con la ayuda de un "medium".

El funcionario entregó un sobre sellado al médium con una hoja que tenía escritas una fecha y unas coordenas geográficas. "1. Planeta Marte. 2. Tiempo: aproximadamente un millón de años antes de Cristo", se leía en el papel. Las coordenadas, en tanto, eran 40,89 grados de latitud norte y 9,55 de longitud oeste.

Lo que debía hacer el medium era simplemente concentrarse en esos datos para "inspeccionar" el planeta vecino desde la Tierra. Al analizar ese lugar y fecha, el medium dijo tener "una visión oblícua de una pirámide o una forma piramidal". "Es muy alta, parece estar situada en un territorio grande y desolado. Es de color amarillento", detalló.

"nubes oscuras"

Cuando el agente le preguntó sobre la superficie del lugar, el síquico comentó que observaba "nubes de tormentas oscuras" que podían indicar un "problema geológico".

La persona también afirmó que veía "unas estructuras megalíticas muy grandes... Imágenes sombrías de personas, muy altas y delgadas... como si hubieran estado allí pero ya no estuvieran... Ya no viven allí".

Según consignó el diario británico The Mirror, las coordenadas corresponden a la región marciana conocida como Cydonia Mensae, donde los ufólogos creen que hay pirámides.

Los nativos americanos digieren mejor las grasas

E-mail Compartir

Los nativos americanos, incluso los que viven en el Amazonas, conservan variantes genéticas que les facilitan la digestión de grasas y los hacen más resistentes al clima ártico, heredadas de los primeros pobladores que llegaron a América cruzando el estrecho de Bering, donde las bajas temperaturas provocaron que sólo unos cuantos sobrevivieran. Esta es la conclusión de un estudio genético de los primeros pobladores americanos, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Según los autores, cuando hace 18 mil años los humanos entraron a América por el estrecho de Bering se encontraron con un clima y una alimentación totalmente diferentes. El informe demuestra que esta migración dejó huellas en el genoma de los nativos americanos.

Shanghái será la próxima Silicon Valley

E-mail Compartir

La urbe china de Shanghái se convertirá en los próximos años en el líder del desarrollo tecnológico y superará a la meca estadounidense, Silicon Valley, según un estudio publicado por una consultora en base a opiniones de directivos del sector. El diario hongkonés South China Morning Post publicó ayer el estudio de la consultora KPMG en el que se asegura que China está cerrando la brecha con EE.UU. y que esta ciudad del este del país, considerada su capital financiera, se pondrá a la cabeza en un plazo de cuatro años. En una entrevista con el mencionado diario chino, el jefe global del departamento de tecnología, medios y telecomunicaciones de KPMG, Tim Zanni, aseguró que los fuertes cambios tecnológicos que se están produciendo en el mundo están dinamizando la economía China.