Secciones

Escocia: May lanza ataque contra independentistas

E-mail Compartir

La primera ministra británica, Theresa May, defendió ayer la unidad del Reino Unido con un ataque inusitado al partido gobernante en Escocia, el SNP, al que acusó de anteponer su objetivo de independencia a las necesidades primarias de la autonomía escocesa.

En un discurso ante el congreso del Partido Conservador escocés en Glasgow, Escocia, May dijo que es "una prioridad personal" suya mantener la integridad del territorio británico y aseguró que negociará con Bruselas un acuerdo de salida de la UE que sea ventajoso para todo el país. "No existe ninguna base económica" para dividir el Reino Unido, argumentó la líder "tory", que reprochó al Partido Nacionalista Escocés (SNP) de la ministra principal, Nicola Sturgeon, estar "obsesionado" con la independencia.

"La política no es un juego y el Gobierno no es una plataforma para perseguir obsesiones constitucionales", afirmó y criticó al Gobierno de Edimburgo por haber descuidado, según dijo, las prioridades de la región.

Defendiendo las ventajas de mantener la unidad ante el "brexit", May declaró: "Somos cuatro naciones, pero en el corazón somos un solo pueblo". "La solidaridad es la esencia de nuestro Reino Unido y la mejor salvaguarda de su futuro", añadió. La líder conservadora cargó contra los independentistas, después de que estos hayan amenazado con convocar un segundo plebiscito de independencia si Londres no atiende a sus peticiones respecto a la salida de la UE.

El Gobierno británico informó que a fines de marzo iniciará el proceso legal para abandonar la Unión Europea.

Justicia acepta petición de ex Presidenta

E-mail Compartir

La Justicia argentina aceptó ayer un pedido de la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que su hija, Florencia Kirchner, no quede detenida en un caso por presuntas maniobras de lavado de dinero y pago de sobornos.

El juez federal Claudio Bonadío, a cargo de la investigación, decidió eximir de prisión a la hija de la ex Mandataria al considerar que no hay motivos, ya sea por peligro de fuga o entorpecimiento del caso, para detenerla, según fuentes judiciales.

"No voy a tolerar que mi familia sea sometida a semejantes vejámenes. Por tal motivo, requiero para mi hija Florencia Kirchner el otorgamiento de la exención de prisión" había afirmado la ex jefa de Estado en un escrito que presentó en la Justicia como representante legal de su hija.

Florencia fue citada por Bonadío para dar su testimonio ayer lunes.

Trump pide indagar "lazos" con Rusia del líder opositor y le llama "hipócrita"

E-mail Compartir

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, abogó por una "investigación inmediata" de los lazos del líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, con Rusia y el jefe del Kremlin, Vladimir Putin.

En un mensaje en su cuenta personal de Twitter, Trump hizo esa petición acompañada de una foto en la que aparecen juntos Putin y Schumer, a quien tildó de "hipócrita total".

El llamado de Trump a investigar a Schumer, actual líder de la minoría demócrata en el Senado, se produce en medio del escándalo por los contactos con Rusia del Fiscal General de EE.UU., Jeff Sessions, y de otra polémica vinculada al uso de un correo electrónico privado que hizo el hoy Vicepresidente del país, Mike Pence, cuando era gobernador del estado de Indiana.

Cuando era senador y asesor de la campaña electoral de Trump, Sessions se reunió dos veces con el embajador ruso en EE.UU., Sergey Kislyak, en los meses previos a los comicios presidenciales de noviembre pasado y en plena tormenta por la supuesta injerencia de Moscú en los mismos a través de hackers.

Durante el proceso en el Senado sobre su confirmación como nuevo fiscal general, al ser preguntado por eventuales contactos con el Kremlin, Sessions omitió esos encuentros con Kislyak al considerar, según alega ahora, que fueron en su condición de senador y no como asesor de la campaña de Trump.

Sin embargo, el rotativo The Wall Street Journal publicó que Sessions financió su viaje a la Convención Nacional Republicana en la ciudad de Cleveland (donde tuvo lugar una de las reuniones con Kislyak) con dineros de la campaña de Trump.

Ante las críticas suscitadas, Sessions anunció que se apartará de la investigación de su departamento, el de Justicia, sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones para dañar con ataques cibernéticos a la entonces candidata Hillary Clinton y favorecer a Trump, así como de los contactos entre personas del entorno del hoy Presidente y agentes o cercanos al gobierno ruso.

También a través de Twitter, tras haber subrayado su "total confianza" en Sessions, Trump dijo que su fiscal general podría haber sido más preciso en sus respuestas sobre Rusia en el Senado, pero fue sin intención y "no hizo nada malo".

"caza de brujas"

Trump denunció la filtración que permitió al diario The Washington Post publicar la información de los contactos de Sessions con el embajador ruso y dijo que se trata de una "caza de brujas" contra su Gobierno.

En la misma línea, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que el escándalo en EE.UU. por los contactos de Kislyak con miembros de la campaña electoral de Trump "se parece mucho a una caza de brujas". "O a los tiempos del macartismo, que creíamos que en EE.UU., como país civilizado, era asunto del pasado", acusó.

La vocera de la Cancillería en Moscú, Maria Zajarova, dijo que las denuncias de actividades de espionaje por parte de Kislyak eran "desinformación total", parte de un intento para influenciar la opinión pública. "Les revelaré un secreto militar: es tarea de los diplomáticos tener contactos en el país donde los asignan", dijo en tono sarcástico.

Un funcionario de la Casa Blanca confirmó que el yerno de Trump, Jared Kushner, y el asesor de seguridad nacional destituido, Michael Flynn, se reunieron con Kislyak en Nueva York en diciembre, en lo que la fuente llamó un breve encuentro de cortesía.