Secciones

Descartan efecto de incendios en las viñas del Valle del Itata

E-mail Compartir

En dependencias de la viña Cucha-Cucha, en la comuna de Portezuelo, se realizó un seminario técnico a cargo de los expertos Yerko Moreno, Hernán Amenábar y Ana María Cumsille. Una de las centenarias bodegas del lugar se habilitó para recibir a más de 70 pequeños y medianos viñateros interesados en conocer el efecto de los incendios en las viñas patrimoniales del Valle del Itata, así como temas técnicos relacionados con la elaboración de espumantes y aspectos generales como la madurez de la uva y momentos para la cosecha.

Yerko Moreno, ingeniero agrónomo y director del Centro Tecnológico de la Vid y el Vino de la Universidad de Talca, explicó a los asistentes el efecto del humo de los incendios en las viñas y parras patrimoniales del Valle del Itata.

El destacado profesional aseguró que las viñas del Valle del Itata estuvieron, afortunadamente, poco tiempo bajo el humo, por lo que no debería haber sido afectada la producción de vinos. "Si las parras hubiesen estado semanas bajo el humo, seguramente hubiese habido algún problema con ellas y la uva, pero como ese no fue el caso, se sacan cuentas alegres" comentó Moreno.

Hernán Amenábar es enólogo y lleva casi 30 años en la industria. Con esta experiencia, dijo estar agradecido por poder traspasar este conocimiento a los pequeños viñateros de la zona. "Es una oportunidad excelente para impulsar la industria vitivinícola del Valle del Itata. Hay muchas alternativas en la zona, y dentro de ellas, quizás con el tiempo se podría liderar una denominación de origen de algún espumante del lugar, que sin duda, ayudaría mucho al universo de vinos, a la cultura y a la calidad de productos" explicó.

Potencial increíble

Finalmente, la enóloga de la Viña Cucha-Cucha, Ana María Cumsille, expuso sobre la madurez de la uva y el momento indicado para la cosecha, dejando entrever las características del Valle del Itata y promoviendo la calidad de los productos de la zona. "La variedad de vinos y espumantes del Valle es amplia, y es por esta razón que es necesario promover las viñas centenarias. Sin duda, este es momento de sacarles provecho porque el potencial de esta zona es increíble" finalizó.