Secciones

Visitantes acuden en masa a Caleta Chome pese a mal estado del camino

E-mail Compartir

Superando las dificultades de desplazamiento por las malas condiciones de acceso, varios miles de visitantes participaron el fin de semana en la Fiesta del Changai, en Caleta Chome.

La actividad desarrollada en este punto costero de la comuna de Hualpén nuevamente se centró en las degustaciones gratuitas del pequeño crustáceo y una amplia variedad de oferta gastronómica, que incluyó empanadas de mariscos, tortillas de rescoldo, sopaipillas, mote con huesillo, mariscales y pescado frito, además de un show con artistas locales que acompañó las dos jornadas del evento.

Sólo en la primera jornada del evento la estimación oficial de visitantes por parte del municipio de Hualpén -organizador de la actividad- fue de 2.500 personas, cifra que se esperaba doblar con la jornada de ayer-

REACCIONES

La alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres destacó el impacto económico y turístico que pretende generar la fiesta costumbrista.

"Acá hay colaboración directa de los vecinos a través de su junta vecinal y como municipio apoyamos e invertimos para que esta actividad sea alegre y ordenada (..) Queremos potenciar lo nuestro y a su vez recordar que este crustáceo sólo se da en nuestra península y en la Región de Coquimbo", afirmó.

La jefa comunal destacó la necesidad de potenciar a Caleta Chome como atractivo turístico con una fiesta familiar y libre de alcohol, ya que el municipio restringió la venta de bebidas alcohólicas y generó campañas informativas y preventivas en el evento gracias a la colaboración de la Dirección Regional de Senda.

A su vez, el presidente de la Junta de Vecinos de la caleta, Juan Carlos Jorquera, destacó la realización de una nueva versión de esta fiesta.

"Para nosotros un orgullo que esta fecha se realice todos los años, es muy importante la colaboración que tenemos del municipio (..) en lo turístico es muy bueno para nosotros, se da a conocer la caleta, vendemos productos y potenciamos a las familias que necesitamos que nuestros hijos puedan salir a estudiar", afirmó Jorquera.

En el evento hualpenino también participaron familias de Caleta Perone, además de comerciantes y artesanos de la comuna que aprovechan la instancia para vender sus productos.

A pesar del deficiente estado del camino para llegar a Chome, factor que genera molestias a los visitantes, fueron muchos los que llegaron desde distintos puntos de la zona a disfrutar de la Fiesta del Changai.

Uno de ellos fue Héctor Ortiz de Talcahuano, quien comentó que "es la primera vez que vengo a la fiesta pero conocía la caleta. Es una fiesta entretenida, se ve bastante entusiasmo de la gente, están comprando que es lo principal, así que yo creo que es muy buena. El camino no está apto pero eso es algo que está así hace años. Uno puede aprovechar la visita para conocer más de la planta ballenera y un buen paisaje que es muy bonito, pues se tiene una gran vista del mar".