Secciones

Agricultores y empresarios son los primeros beneficiados con subsidios

E-mail Compartir

Tras casi dos semanas del control de la emergencia por incendios forestales en la Región del Biobío, el Gobierno hizo entrega de los primeros subsidios a microempresarios para iniciar la reactivación económica y la mantención de la mano de obra para quienes tuvieron grandes pérdidas con las llamas.

Los subsidios consisten en un programa de apoyo a la inversión productiva para la reactivación y la bonificación a la contratación y retención de mano de obra afectados por los incendios forestales. En esta primera etapa, fueron nueve los bonos que se entregaron entre ambos programas y seis los empresarios beneficiados.

De esta forma, se busca evitar que los empresarios deban despedir a sus empleados por la falta de trabajo y puedan volver a funcionar con la compra de nuevas maquinarias o insumos con los que funcionaban.

En la entrega de los subsidios se encontraba presente el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, quien comentó al respecto que "una de las cosas que dijimos cuando estábamos enfrentando estos incendios era el hecho que íbamos a trabajar arduamente por recomponer la actividad económica una vez que la etapa de emergencia de estos incendios pasara".

Explicó que la entrega de estos beneficios se hace a través de una Ficha Económica de Emergencia, "donde los empresarios afectados documentan toda la información respecto de lo que fueron sus pérdidas, sus ventas, sus activos. Nosotros, obviamente, tenemos que hacer un chequeo de esa información con el Servicio de Impuestos Internos (SII)".

Sobre el subsidio de retención de mano de obra, la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, aclaró que "este programa les permite retener la fuente laboral de sus trabajadores, obteniendo el 80% del ingreso mínimo mensual durante los primeros tres meses y el 60% durante los meses siguientes, pudiendo extenderse hasta por nueve meses".

En la Región del Biobío, han sido 168 los trabajadores que han visto afectados su fuente laboral y, hasta el momento, el Gobierno ha dado respuesta al 43,6% de ellos.