Secciones

Bus vuelca y deja 19 muertos en Argentina

E-mail Compartir

El Turbus que se volcó en Argentina dejando 19 muertos y 22 heridos, entre ellos seis chilenos, habría viajado a 100 km/hr en una zona de curvas que exige circular a 40 km/hr, según la prensa local.

De acuerdo al diario Clarín del país vecino, el fiscal Alejandro Gullé aseguró que el velocímetro de la máquina quedó detenido en dicha cifra. Estos antecedentes, que los peritos a cargo de establecer las causas del accidente deberán confirmar o descartar, tendrían relación con los reclamos de los sobrevivientes, quienes aseguraron que el bus viajaba a exceso de velocidad.

Uno de los pasajeros identificado como Eduardo López dijo a dicho medio que "el bus venía muy rápido" y que antes de volcar "derrapó dos veces. Mordió la berma, tomó una curva a gran velocidad y quiso frenar, pero ya iba elevado y cayó". Mientras que Leandro Torres aseguró que "venía durmiendo y cuando se empezó a dar vuelta, me desperté. Iba a alta velocidad, mordió la berma, se movió y siguió. Los pasajeros se quejaban y le gritaban al chofer".

El accidente fatal ocurrió en la "Curva del yeso", donde, según Clarín, la velocidad máxima permitida es de 40 kilómetros por hora.

El Ministerio de Salud de Mendoza difundió una lista con los 22 heridos que dejó el accidente en la Ruta 7, los que fueron derivados a distintos hospitales de la ciudad. Los chilenos heridos son: Valeria Alejandra Alarcón, Eva Apablaza, Mónica Cantillanca Valenzuela, Valeria Tapia Catalán, Pedro Vargas y Emilia Aguilera Celis.

Partido Radical rechaza críticas de Ignacio Walker a la NM

E-mail Compartir

El secretario general del Partido Radical (PRSD), Osvaldo Correa, rechazó ayer las críticas del senador democratacristiano Ignacio Walker, quien cuestionó un nuevo Gobierno de la Nueva Mayoría y calificó de "populista" al candidato presidencial, Alejandro Guillier.

"Este tipo de declaraciones no ayudan en nada, más bien dañan las buenas relaciones" al interior de la Nueva Mayoría, dijo a Emol.

En entrevista con La Tercera, Walker dijo que un nuevo gobierno oficialista, conglomerado al que pertenece, "no sería una buena noticia" para el país.

"Parece de una falta de sentido común brutal que estemos más preocupados de desgastarnos entre nosotros, siendo que nuestro adversario político es la derecha", dijo Correa.

A su juicio, las palabras del parlamentario constituyen una "falta de generosidad y cuidado", pues "uno esperaría que en conjunto seamos capaz de proteger los liderazgos que existen".

alejandro guillier

El representante del Partido Radical también rechazó las críticas del legislador oficialista a la carta presidencial del partido que encabeza Ernesto Velasco, Alejandro Guillier, puesto que, según las encuestas, es la mejor carta de la Nueva Mayoría para las elecciones de noviembre.

"El senador Guillier encarna la nueva forma de hacer política, que es la que la ciudadanía espera: Alguien que sea capaz de escuchar y compartir con los ciudadanos", afirmó Correa.

"Lamentablemente hay algunos que no tienen sentido de lo que la ciudadanía hoy quiere, fácilmente se acusa de ser populista a quien no comparte la forma de hacer política que, hasta ahora, no ha dado resultados y está siendo cuestionada por la propia ciudadanía", concluyó el secretario general del PR.

"acuerdo político"

El senador Ignacio Walker dijo en la entrevista publicada por el medio citado, que "no es claro que un segundo gobierno de la Nueva Mayoría vaya a ser una buena noticia para el país", debido a que la coalición "fue concebida como 'un acuerdo político-programático para apoyar el gobierno de la Presidenta Bachelet'", precisó.