Secciones

Animadora penquista busca proyectar su talento más allá de Dichato 2017

E-mail Compartir

Cuatro horas será el tiempo que tendrá la penquista Marlen Pérez para romper el hielo con Leo Caprile, antes de subir al escenario junto a quien la acompañará en el desafío de animar la tercera jornada del Festival de Dichato. La pareja debutará esta noche, desde la 22 horas, en el sector cancha del balneario. Allí se esperan sobre las 15 mil personas.

Y aunque la animadora se siente segura de sí misma, le intriga saber cómo será la relación entre ambos. Ello, dice, debido a que nunca ha compartido una experiencia similar con el presentador, que se hizo conocido por el programa de Chilevisión "¿Cuánto vale el show?", espacio que terminó sus transmisiones en 2007.

Los comentarios que Marlen ha escuchado sobre su semejante, han sido suficientes para calmar la ansiedad y permanecer tranquila antes de asumir el reto más importante en su carrera como animadora.

"Todos me han dicho que él es un encanto y que es muy buen partner, por lo tanto, no hay nada que me atormente demasiado antes de subir al escenario", apunta la conductora penquista que se inició en el rubro a los 21 años.

Cuando supo de la invitación (los primero días de enero), no lo podía creer. El afán de los dichatinos por ver a una figura local en el evento, hizo que la producción se fijara en Marlen. "Cuando me llamaron me sentí súper halagada, porque tendré la posibilidad de representar a varios comunicadores de la Región, que hasta el momento no han tenido la posibilidad que se me está dando", señala también la responsable del programa "Pasado meridiano" de radio El Conquistador, transmitido diariamente a las 15 horas.

PREPARARSE CON TIEMPO

La espontaneidad es una de sus cualidades más recurrentes al momento de tomar un micrófono y subirse al tablado. Pero esta vez, por tratarse del Festival más importante del sur de Chile, la comunicadora respetará la pauta al pie de la letra. "Claro que siempre manteniendo mi sello personal para llegar a la gente y mantener mi esencia", señala con su acostumbrado encanto.

Para la jornada confiesa que se ha preparado mucho. Quiso estar presente en todos los eventos veraniegos a los que era invitada.

"Acepté llamados de todas partes. Estuve en Arauco, Lota, Los Ángeles y otras comunas animando distintas actividades, porque sentí que me iban a dar más experiencia y seguridad para cuando me tocara estar presente en Dichato", confiesa la figura de 41 años, voz y rostro otrora de radio Punto Siete y Canal 9.

Y como el vestuario de los animadores nunca pasa desapercibido, a pesar de que se considera una persona sencilla, Marlen se ha preocupado de buscar un asesor de imagen, aunque sin mucho éxito. La animadora comenta que aún no logra definirse, pero entre sus opciones se encuentra una tienda local.

Respecto al maquillaje, el staff Miranda fue el escogido para embellecer el semblante de la presentadora. "Ellos me ofrecieron toda la asesoría respecto al maquillaje y sin ningún compromiso. Así que me siento muy agradecida", reconoce.

PASIÓN SIN IGUAL

Marlen Pérez descubrió a los 21 años su interés por la locución, cuando la invitaron a formar parte de la radio Punto Siete de Concepción. "Fue el inicio de una pasión inimaginable que perdura hasta el día de hoy. Estuve 20 años compartiendo mi vida con ese equipo y con la gente que me escuchaba. Constantemente, estaba creando lazos con los interlocutores y eso es lo que más extraño de mi paso por Punto Siete", recuerda.

Y aunque nunca se desligó de la locución radial, en 2013 la convidaron a formar parte de "Cuenta conmigo" de Canal 9 Biobío Televisión.

Al respecto, señala que "en el canal comencé con un reemplazo que al final me llevó a estar cuatro años ahí. Definitivamente lo de la televisión fue algo circunstancial. Me gustó mucho y me sirvió un montón para desarrollarme de manera profesional en el área de la comunicación, pero no me quiero dedicar a eso toda mi vida. Lo mío es la radio, porque ahí puedo ser yo misma", enfatiza sincera.

Actualmente, es madre de tres niñas. Durante un largo periodo tuvo que privarse de compartir con ellas por falta de tiempo.

Es por ello que ahora optó por un trabajo independiente que la tiene muy motivada. Junto a una de sus amigas más cercanas, formó una productora llamada Marbel Producciones.

Además, de lunes a viernes está a cargo de la conducción de los programas "Prevenir mejor que curar" y "Pasado meridiano" de la citada radio El Conquistador.

Otro tema interesante para la mujer que promete visibilizar su talento, es la política. Asegura que se le ha invitado a participar de elecciones y le resulta muy atractiva la oferta, pero por ahora está descartada.

"Me gusta mucho el servicio social y todo lo que tenga que ver con ayudar a la gente, sin embargo, siento que la credibilidad de los candidatos es nula. La gente ya no les cree. Entonces, si otro fuera el panorama, no tendría problema con iniciar mi campaña", asume entusiasta.

Sobre el futuro es clara. "No me proyecto. A mis 41 años me he dado cuenta de que las cosas cambian de un día para otro. Intento pensar en el presente y vivir el día a día junto a mi familia".

Yorka vuelve a Concepción de la mano de su pop dulce

E-mail Compartir

Las cadencias vocales del grupo santiaguino Yorka sintonizan con lo que actualmente se definen ciertas líneas dulces del pop. Diríamos, un tránsito y un viaje con aquellos temas que debieran interesar hoy, desde la fragilidad, el ecosistema, el paso del tiempo, la ciudad, lo urbano y el sentido de lo humano en todo ello.

Una música, reiteramos, que se vuelve melódicamente agradable, a veces medio predecible, en acordes, rasgueos de guitarra, bases y voces femeninas, que emprenden un recorrido por notas complacientes.

Algo de este discurso mostrará el sexteto -hay un EP de ellos "Imperio" editado en 2015-, en el Cuartito Estudio (Maipú 1717) de nuestra ciudad (19 horas aprox).

La agrupación llaga a la capital regional en el marco de la bautizada "Gira mochilera 2017", la que surgió desde un acto fundamentalmente cotidiano.

Sobre el periplo, Yorka Pastenes cuenta que el año pasado pasaron por muchas de las ciudades que hoy se repiten.

"Fue una gran experiencia y creímos importante volver, regar la plantita y poner en práctica lo aprendido", explica la líder del grupo formado hace dos años.

Fue, acota, la motivación para estar en este "mochileo musical" emergido de los recuerdos cuando estaban haciendo dedo el año pasado. "La gente nos llevaba con sus aportes a los diferentes lugares a los que queríamos ir", explica la cantante de la agrupación pop rock liderada por dos voces femeninas.

La gira por Chile la emprendieron luego de un llamado a los fans, a través de redes sociales, logrando un crowdfunding. "La idea era lograr el apoyo para realizar un tour por ciudades a las que ya habían visitado el año anterior", indican.

Luego del recorrido se internan en lo que será la grabación de un nuevo disco, luego de "Imperio".