Secciones

Sun at the Beach 2017 sólo trae bits consolidados a la zona

E-mail Compartir

Una de las figuras que participará mañana en la 12ª versión del festival Sun at the Beach 2017 (SAB) es oriundo de la zona. Se trata del penquista Pedro Campos, quien llagará nuevamente a la tradicional cita programada desde las 13 horas, en Playa Blanca (Lota).

De este modo, el Dj local unirá su nombre a otros invitados locales e internacionales ligados a la música electrónica. Entre otros, además del citado Campos, el cartel de este año incluye nombres locales como los de Jordan Ferrer y Rod Valdés e internacionales como A.K.A Johann y Denise Sáez.

Esta decimosegunda versión consolida a SAB como la instancia más importante de los bits electrónicos en el sur de Chile.

"La esencia de esta propuesta es unir la música electrónica con el arte, la cultura y la danza, en un entorno playero", resume Francisco Parra, creador y organizador de Sun at The Beach.

Acota que, además, el evento (gratuito), al que se esperan unas 30 mil personas, busca potenciar la producción de eventos culturales en las playas de Chile. "También generar vínculos entre artistas locales e internacionales, para contribuir al crecimiento de la Industria de la música electrónica en Chile", señala el encargado de la instancia que proyecta mañana alrededor de 8 horas de música.

A cargo de SAB Producciones y patrocinado por la Municipalidad de Lota, el Festival es una ventana (probada) que apunta a incentivar el turismo y el comercio de la zona. Ello, a partir de un evento abierto a todo público y con todos los requerimientos de seguridad establecidos y requeridos considerando que "es algo de estas características".

En términos de producción y despliegue el SAB puede compararse a eventos de talla internacional como Creamfields, Ultra, Sensation o Misteryland. "Por su masividad es el único de su tipo en la Región del Biobío y en las playas de Chile", argumenta Parra sobre la iniciativa que da cierre a las actividades de la Semana de Lota.

COLABORAR ES LA IDEA

En sintonía con las circunstancias, irá en apoyo a los damnificados por los recientes incendios forestales, contando con un centro de acopio dispuesto en el Festival.

Para motivar la asistencia, el lineup cuenta con músicos y Djs. de trayectoria, tanto en la escena nacional e internacional. "Le damos un amplio espacio al talento de la Región. Hemos logrado cautivar a un público que es cada vez más exigente y más culto en el entendimiento de la música electrónica, ganando de esta manera más seguidores de todas partes del país", comenta el encargado en relación a esta verdadera fiesta que se desarrolla en el sector sur del balneario.

La primera edición, realizada el 18 de febrero de 2006, el público alcanzó a las 3 mil personas. En comparación, y como una forma de testificar el crecimiento del SAB, la última versión tuvo una concurrencia que promedió las 20 mil personas. "Vemos que la evolución va de la mano con la puesta en escena y el crecimiento el nivel de producción, cada año", reconoce Parra, también Dj. y que cuenta con un equipo de producción integrado por 25 personas, desde técnicos a seguridad.

- Depositar la basura en lugares indicados y no beber alcohol.