Secciones

Cómo enfrentar quemaduras en las mascotas

E-mail Compartir

Durante las emergencias por los incendios que vivió el país por varios días, muchos buscaron cómo poder aportar de una u otra manera a los damnificados.

Muchas personas tuvieron que sufrir las consecuencias de las imparables llamas por largas jornadas. Pero también estaban las mascotas y animales de trabajo agrícola que sufrieron quemaduras importantes.

Igualmente, los animales pueden sufrir quemaduras por otras razones, por lo que es esencial estar atentos frente a estas situaciones.

"En el caso de situaciones de emergencia como los incendios de hace algunas semanas, se debe cuidar que las mascotas no caminen sobre escombros, ya que pueden sufrir lesiones como cortes y quemaduras", comentó Francisca Montero, Médico Veterinario de Royal Canin.

A nivel doméstico, las quemaduras más habituales en las mascotas se producen por agua caliente, por pisar cenizas, cables eléctricos en mal estado o sustancias corrosivas que les provocan daños.

"Lo primero y más importante es llevar a la mascota a un veterinario para que éste determine la gravedad y tome las precauciones necesarias para iniciar la recuperación. Luego, tratar de bajar la temperatura en la zona afectada, ya que reducirla es fundamental para que ésta se pueda curar bien, para lo cual se recomienda utilizar agua fría fresca o suero fisiológico", comentó.

En caso de emergencia es importante nunca dar agua vía oral a las mascotas que puedan estar con algún compromiso de conciencia o incluso estar inconscientes. "Sólo si la mascosta está totalmente alerta es posible darle agua fresca para mejorar su hidratación, mientras se deriva al hospital o clínica veterinaria", mencionó la veterinaria.

Según Montero, una vez reducida la temperatura se debe cubrir la zona afectada con una gasa estéril con suero fisiológico, pero sin hacer presión. "Hay que tener en consideración que una quemadura puede provocar en la mascota síntomas como fiebre, deshidratación o enrojecimiento de la piel", explicó.

Las quemaduras más frecuentes, que se presentan en casos de incendios, son quemaduras de almohadillas, ya que ellas al escapar pueden pisar terreno con brasas escondidas. En el caso de los gatos al escaparse con los techos tienen mayor riesgo a quemar sus extremidades.

Respecto a lo anterior, es preciso tener siempre un kit de primeros auxilios en caso de emergencias.

"Este debe tener cosas básicas como gasa, suero fisiológico, tijeras, pinzas, guantes de látex, bozal y cinta adhesiva médica", añadió Montero.