Secciones

Robo de $10 millones afecta a local penquista

E-mail Compartir

Un millonario robo afectó a un local comercial de Concepción, luego que delincuentes ingresaran durante el fin de semana y huyeran con cerca de diez millones de pesos en especies.

El hecho afectó al local 'Camaleón', ubicado en Angol, entre Freire y Maipú, dedicado a la venta de sistemas de audio para automóviles. El robo fue advertido la mañana de ayer por los trabajadores del local, quienes notaron que la alarma estaba desactivada y que los candados del acceso frontal habían sido vulnerados.

Personal de Labocar de Carabineros llegó al lugar para buscar pistas e intentar dar con el paradero de los responsables quienes concretaran el delito durante el fin de semana.

Mujer fallece en Cañete tras sufrir cuatro puñaladas

E-mail Compartir

Efectivos de la PDI se encuentran investigando la muerte de una mujer en Cañete, quien fue hallada al interior de una casa con lesiones atribuibles a terceras personas. Según se informó, el cuerpo tenía al menos cuatro puñaladas perpetradas con un arma blanca. La víctima se encontraba en el segundo piso de una casa del sector Carretera Longitudinal.

Hasta el lugar se trasladó la Brigada de Homicidios de la PDI de Concepción para realizar las primeras diligencias y apoyar la labor del Laboratorio de Criminalística de la misma institución.

"Estamos investigando, solicitando información a la PDI para saber si estamos ante un femicidio y también para conocer la identidad de la víctima", dijo Valentina Medel, directora regional de Sernameg, sobre el caso.

Por su parte, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal penquista para realizar la autopsia correspondiente.

Nuevo foco de comercio ambulante complica a autoridades

E-mail Compartir

Tras la denuncia que realizaron vecinos del Hospital Regional, quienes acusan que junto con el traslado del acceso de visitas desde calle Janequeo hasta San Martín proliferó un nuevo foco de comercio ambulante, autoridades locales emitieron sus versiones respecto de la responsabilidad que les compete en estos asuntos.

Si bien fue promesa de campaña del alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, erradicar el comercio ilegal de la ciudad, desde el municipio desestimaron emitir declaraciones al respecto, aludiendo a que la voz autorizada para el problema de los ambulantes debía ser la Gobernación Provincial.

En tanto, desde la Gobernación precisaron que, si bien ellos forman parte de las mesas de trabajo que han mantenido con estos comerciantes, la labor de ellos sólo se limita a realizar la coordinación con los servicios que sean necesarios.

"Nosotros hemos hecho todos los esfuerzos desde la Gobernación, incluso con proyectos que hemos agendado para mejorar la reinserción de personas que trabajaban en la calle y se pasan al comercio legal", explicó la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz Araya.

ORDENANZA

Cabe recordar que existe una ordenanza emitida por el municipio penquista que regula el comercio ambulante e incluso multa a quienes compran artículos en puestos no autorizados por la municipalidad.

Respecto a eso, la gobernadora precisó que es tarea del propio municipio realizar las fiscalizaciones que corresponden y que la labor de ellos "es sólo complementaria para abordar juntos este tema que es complejo, que complica tanto a los usuarios como a los vecinos y también a los comerciales legales que funciona en el entorno".

OBRAS DE MEJORAMIENTO

Desde el Hospital, el director (s) Boris Oportus, explicó que "este traslado se genera porque en el actual ingreso, por calle Janequeo, se realizan obras de mejora en baños, techos y suelos. Todos proyectos e iniciativas que van en beneficio de nuestros usuarios".

Con ello, "desde ahora, los usuarios que vienen a visitar a sus familiares o seres queridos podrán esperar una sala techada, cerrada, segura y con acceso guiado hasta las diferentes salas de hospitalización", detalló Oportus.

Fue ese cambio de ingreso lo que generó el desplazamiento de los comerciantes.

USUARIOS EVALÚAN

A una semana de la habilitación de este nuevo acceso, los usuarios entregaron su evaluación acerca del cambio. Aunque lamentan la situación a la que se han visto expuestos los vecinos del sector, celebraron la medida del centro de salud.

Estelina Salas, usuaria hace varias semanas del Hospital -quien además ha podido utilizar los dos accesos-, consideró que ahora "el lugar está más agradable. Antes la espera era expuesta al sol y con baños horribles. Hoy éstos están limpios, tenemos un techo y eso es una gran cosa para quienes venimos a ver a nuestros familiares".

En la misma línea, Ema Silva, quien recuerda que hace un par de años debió ingresar por el acceso de calle Janequeo, hoy valora la modificación: "Antes la pasada era más complicada, por mucho tránsito de gente y el comercio ambulante que también obstaculiza el paso. Este nuevo acceso es mejor, más moderno, luminoso y con más espacio. Espero que la entrada se siga manteniendo así de expedita".