Secciones

Molienda de trigo presentó un alza de 11% durante diciembre

E-mail Compartir

En diciembre de 2016, la molienda de trigo regional exhibió alza de 11,5% en la comparación interanual, consecuencia de la mayor producción de harina y subproductos de trigo, con lo anterior se tiene que en el año 2016 se observo un incremento de 9,5%, impulsada principalmente por el alza de la producción de harina de primera, de acuerdo a lo informado por el INE.

La molienda de trigo regional totalizó 25.117 toneladas en el último mes del año pasado, aportando el 14,6% de la producción del país.

La Región elaboró 2.600 toneladas adicionales de molienda de trigo, presentando un aumento de 11,5% en doce meses, impulsado principalmente por el mayor nivel de harina.

A nivel país se procesaron 171.748 toneladas, volumen 6,9% más alto que el procesado en diciembre del año anterior.

En el periodo enero-diciembre de 2016, la molienda de trigo regional alcanzó 275.229 toneladas, superior en 9,5% respecto al año anterior, al contabilizar 23.787 toneladas adicionales, debido principalmente al aumento de la producción de harina de primera.

En tanto, en mismo período se produjeron 2.029.057 toneladas a nivel nacional, aportando la región con el 13,6% del total.

En la Región, además, se procesaron 19.900 toneladas de harina de trigo en diciembre, representando el 79,2% del total de molienda regional.

La producción de harina aumentó 10,9% respecto a igual mes del año 2015, lo que significó 1.948 toneladas adicionales, explicado principalmente por el crecimiento de harina de primera, la cual fue 11,9% más alta que la registrada hace doce meses.

Entregan bonos a campesinos afectados por los incendios

E-mail Compartir

Hasta Santa Juana llegaron el director regional de indap, Andrés Castillo Candia, junto al jefe regional de Operaciones de indap, Juan Hermosilla, y la jefa del Área indap Concepción, Loreto Merino, para hacer entrega de bonos compensatorios para recuperación de infraestructura e insumos a familias campesinas afectadas por los incendios forestales.

La entrega, que se efectuó en el Salón Parroquial de la comuna, contó con la participación del alcalde de Santa Juana, Ángel Castro Medina, concejales del municipio, equipos del Programa Extensión Prodesal indap de Santa Juana y funcionarios del Área indap Concepción.

En la ocasión, el Ministerio de Agricultura, a través de Indap entregó $51 millones de pesos a 51 familias de los sectores más afectados por los incendios, que fueron: Curalí, Curamávida y Colico Alto.

Castillo destacó que este incentivo o bono compensatorio busca paliar en parte los costos de las pérdidas de las inversiones efectuadas en los procesos productivos de los agricultores y sus familias. "Sabemos que estos recursos les van a ayudar a comenzar nuevamente, y que si bien será un proceso gradual, no los dejaremos solos. Por el contrario, vamos a seguir apoyándolos, junto al Gobierno y la Municipalidad, para que vuelvan a levantarse".

Agregó que Indap desde el primer momento acudió en ayuda de los agricultores, entregándoles 60 toneladas de alimento concentrado el pasado 31 de enero y gestionando el arribo de 1.000 fardos.

En tanto, el alcalde de Santa Juana valoró el apoyo de Indap y el compromiso del Ministerio de Agricultura de seguir apoyando a los campesinos afectados, a través de otras iniciativas, con el propósito de que puedan reactivar lo que tenían en sus predios.