Secciones

La visión de los exportadores sobre el impacto de este esfuerzo público-privado

E-mail Compartir

Aunque no entregó cifras de valorización del volumen de productos inspeccionados en el sitio SAG-USDA, el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), Ronald Bown, tiene una positiva valoración del cometido de la instalación.

"La ubicación del sitio en la comuna de Cabrero, en la Región de Biobío, obedece a una razón estratégica, ya que responde al desplazamiento de la fruticultura hacia el sur del país, producto del cambio climático que se ha registrado en el último tiempo, contribuyendo a reducir los costos de operación y mejorando la competitividad de los productores y exportadores de la zona", explica sobre la motivación por ubicar este centro en la provincia de Biobío. "Ello, además, incentivará las inversiones en la zona y la utilización de los puertos de la Región", agrega Bown.

"Se proyecta para la actual temporada inspeccionar del orden de los 4,5 millones de cajas. Es así como a partir del próximo lunes se iniciarán las inspecciones de manzanas, destinadas al mercado de los EE.UU.", explica y destaca que la "habilitación de esta importante instalación es producto de un trabajo conjunto público-privado entre el Gobierno Regional y Asoex, realizándose una inversión del orden de los US$4,5 millones".

Este sitio de inspección forma parte del Convenio de Colaboración Tripartito suscrito entre el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (Usda/Aphis) y la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), el cual tiene por objetivo central el facilitar las exportaciones de frutas destinadas al mercado estadounidense.