Secciones

La hidratación debe ser constante

E-mail Compartir

En verano, salir a correr o practicar ejercicio al aire libre es bastante más atractivo que en pleno invierno. Sin embargo, el panorama se comienza a complicar cuando empiezan a dispararse las temperaturas y sudar bajo un sol radiante puede ser doblemente agotador.

outdoor

Es decir, la actividad física debe realizarse de preferencia por las mañanas y tardes, evitando los horarios entre las 12:00 y las 16:00 horas.

Aunque el gimnasio es una buena opción en días de altas temperaturas, las sombras de un parque pueden servir para quienes disfrutan con el ejercicio al aire libre.

"Hoy en día el uso de parques que tengan un gran espacio de sombra permite mejorar la práctica de actividad física, pudiendo centrar la atención en el mismo deporte y no en factores externos, como la exposición directa al sol, la deshidratación y la sensación de temperatura elevada", comentó.

Según Abarca, existen diversas manifestaciones corporales, entendiendo que cada vez que se hace deporte se incrementa momentáneamente la temperatura corporal y presión sanguínea. Por ello, no debe dejarse de lado el consumo de agua o el uso de bebidas deportivas para ayudar a la rápida hidratación.

"Las consecuencias más típicas de no seguir estas indicaciones son los calambres y la deshidratación", dijo el experto.