Secciones

Florida y sector Los Puentes concentran combate al fuego

E-mail Compartir

La próxima semana comenzaría la instalación de las primeras viviendas de emergencia en las comunas más afectadas por los incendios forestales en la Región, de acuerdo a lo informado ayer tras la reunión del Comité Operativo de Emergencia de la zona.

El encuentro contó con la participación del intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, quien sostuvo una reunión en las oficinas de la Conaf, junto al director regional de la institución, Alberto Bordeu, y el jefe para el Estado de Catástrofe, contralmirante Marcelo Gómez, entre otros autoridades.

De acuerdo a lo informado, hasta ayer se mantenían 18 incendios activos en la Región, de los cuales cuatro estaban en combate, 13 controlados y un en observación, con una superficie total de 109.619 hectáreas afectadas desde el 20 de enero.

La máxima autoridad regional comentó que "está desplegado el trabajo para el levantamiento de datos y validación de terrenos para a mediados de la próxima semana estar efectuando el levantamiento de viviendas de emergencias".

Asimismo, detalló que "el incendio de Florida (sector San Antonio) está en combate, con la cabeza y el flanco derecho contenidos. Básicamente el trabajo se está desarrollando entre los Puentes 4 y 5 y en el sector del Puente 7 y Poñén. El Caserío de Chaimávida es un incendio que también mantiene una tensión, no obstante ya se ha logrado generar un perímetro que lo contenga".

Además, cifró 2.412 los damnificados por el paso del fuego en las distintas comunas y las viviendas afectadas, en sus distintas categorías, llegan a 771.

Nuevo apoyo aéreo

Ayer llegó el Avión BAE 146, que tiene capacidad de 12 mil litros de agua, cuyo traslado es financiado por la organización Desafío Levantemos Chile y el combustible y carguío lo cubren empresas forestales.

"Lo vamos a disponer por al menos 15 ó 30 días para el combate a incendios forestales, lo que nos da bastante confianza en términos de poder enfrentar cualquier emergencia de aquí en adelante", dijo el director regional de la Conaf, Alberto Burdeu.

Además, comenzó a operar helicóptero Sikorsky S-64 SkyCrane "Elvis", atacando incendios forestales en el sector Puente 7, camino a Florida.

"Solucionó su tema técnico y en la medida que se requiera va a estar acá. Por lo menos, tenemos un compromiso de 60 días para que esté operando" aseguró, Burdeu.

ACCIDENTE

El jefe de la Defensa Nacional de la Región del Biobío, contralmirante Marcelo Gómez, dentro de su reporte informó tres accidentes de tránsito que los controló y vio personalmente en su recorrido de patrullaje.

Puntualizó que "hay uno que me preocupa, por el exceso de compromiso y de adrenalina entre personas voluntarias civiles que estaban siendo controlados y una brigada nuestra de control que al ver ellos que una camioneta se escapaba, ofreció este civil su camioneta para perseguirlos. En esa persecución que no duró más de un kilómetro, se dieron vuelta".

Tras el accidente, especificó que resultaron "tres uniformados con lesiones leves, dados de alta; y de los cinco civiles amigos, que no pertenecían a ninguna agrupación de voluntarios, hay tres lesionados de carácter grave, sin riesgo vital".

El contralmirante aseguró que, "ahí hay un compromiso que quiero manifestarlo y aclararlo: no tenemos la posibilidad de arriesgar la vida de civiles en la tarea que nosotros tenemos. De hecho nuestra tarea es al revés, es proteger la vida de los civiles".

Además, garantizó que "estoy haciendo una investigación correspondiente; y en el punto de vista de los civiles, el mayor apoyo nuestro para que no se arriesguen en forma innecesaria".

Mantienen patrullajes en zonas de riesgo

E-mail Compartir

Más de 3.500 efectivos de las Fuerzas Armadas se mantienen desplegados en distntas zonas de la Región, con el fin de cooperar en las acciones dispuestas para superar la situación de incendios forestales en la zona.

El jefe de la Defensa Nacional para el Estado de Catástrofe en el Biobío, contraalmirante Marcelo Gómez, explicó que "las tareas se han orientado en ejercer acciones tendientes a resguardar la seguridad de la región, a través de patrullajes preventivos motorizados y pedestres, que tienen como objetivo evitar acciones que pretendan quebrantar el orden público, evitar el inicio de nuevos focos de incendio y así poder asegurar el normal funcionamiento de la comunidad".

El teniente primero IM, Pedro Peña, Comandante de Compañía N° 313, ubicada en la comuna de Penco, relató que "desde el día de la emergencia nos encontramos brindando seguridad, tanto en la ciudad como en sectores forestales y rurales, con la misión de prevenir cualquier actividad humana que pueda provocar incendios en nuestra área de responsabilidad. Este objetivo conlleva efectuar puntos de control en los sectores asignados".

A su vez, el Subteniente René Waldspurger, encargado de la sección naval de seguridad en la zona urbana de Coronel, compuesta por 33 marinos, desatacó que su trabajo consiste en patrullar los lugares donde se ubican las termoeléctricas, instalaciones de generación de energía que al ser alcanzadas por incendios provocarían serios daños.