Secciones

Advierten por campañas de recolección de fondos falsas

E-mail Compartir

Preocupado está el Cuerpo de Bomberos de Talcahuano por los constantes llamados que reciben por supuestas campañas que irían en ayuda de la institución. Su relacionador público, Félix Núñez, es tajante al señalar que actualmente se encuentran 100% abocados al combate contra el fuego y no han solicitado ningún recurso a la ciudadanía.

"Nosotros no estamos haciendo ningún tipo de actividad monetaria por razones que todos conocen: los bomberos están trabajando en los incendios forestales en las diferentes comunas de la Provincia de Concepción", aseguró el voluntario.

Según relató el bombero, la estafa la confirmaron luego de realizar una investigación debido a los constantes avisos y consultas que recibían. "Personas de Talcahuano nos hicieron algunos comentarios respecto a lo que ocurre con los bomberos de la comuna, inmediatamente nos pusimos a indagar y la verdad descubrimos que andan personas, tanto en el centro del puerto como en algunas poblaciones, pidiendo dinero en favor al Cuerpo de Bombero", acusó Núñez.

Tras corroborar la información, los afectados fueros hasta la policía uniformada para denunciar los hechos. "Esto ya quedó estampado en Carabineros del puerto", señaló el vocero de Bomberos.

Advertencias

Núñez hizo un llamado a la ciudadanía para que tomen precaución ante posibles estafadores. Para esto el voluntario dio dos sugerencias. La primera es que "Cuando se hace este tipo de actividad monetaria o pidiendo alguna ayuda a la comunidad, el Cuerpo de Bomberos de Talcahuano va uniformado".

También advirtió que según le han informado vecinos del puerto, varios de los sujetos que se hacen pasar por bomberos portan una identificación, la cual evitan mostrar.

El intendente regional, Rodrigo Díaz, hizo eco de la denuncia e indicó que Bomberos se encuentra realizando una labor fundamental en el amague de los focos de incendios en el Biobío. "Nos lo han señalado taxativamente en el puesto de mando regional, no hay campañas de recolección de recursos de Bomberos", reiteró la autoridad gubernamental.

A su vez, Díaz indicó que de necesitar recursos los combatientes hay instancias regulares donde se pueden solicitar al Gobierno a través de la Oficina Nacional de Emergencia, Onemi.

PRUDENCIA

El intendente insistió en que la población debe tener cuidado respecto a quién y donde entrega ayuda. "Le pedimos a la gente que tenga mucha prudencia frente a quienes piden ayuda en los lugares no habilitados", sentenció el intendente.

En la oportunidad Díaz recordó que hace pocos días el Gobierno anunció que destinará cuatro mil millones de pesos adicionales en equipamiento y reconstrucción de cuarteles y equipos.

Prolongan detención por foco en Yumbel

E-mail Compartir

Hasta mañana domingo se amplió la detención de un hombre de 36 años, quien fue detenido ayer por iniciar un incendio en la comuna de Yumbel.

De acuerdo a lo informado por Fiscalía, el siniestro que habría provocado el detenido afectó a un total de doce hectáreas de pino, eucaliptus y diferente tipo de vegetación, específicamente en el sector Tomeco, de la comuna yumbelina.

El fiscal (s) de Yumbel, Luis Alberto Cruz, solicitó al Juzgado de Garantía de esa comuna ampliar el plazo, debido a que existen diligencias pendientes, las que fueron ordenadas al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).

De esta forma, se esperará el resultado de las pericias policiales solicitadas por el fiscal antes de determinar por cuál ilícito podría ser formalizado.

Según el testimonio de una persona que habría estado presente en el lugar, el imputado habría ayudado a apagar el fuego, pero momentos antes había salido de entre los pastizales donde se iniciaron las llamas, en el sector Paso Hondo de la localidad de Tomeco.

El detenido declaró que había estado fumando en el lugar. La situación había sido informada con anterioridad durante el balance entregado por las autoridades del Comité Operativo de Emergencia la mañana de ayer, donde se informó que el sujeto se habría encontrado cazando conejos en el sector.

Las pericias solicitadas por el fiscal Cruz a la unidad especializada de Carabineros tienen como fin determinar si el imputado tuvo un actuar negligente o si hubo intencionalidad.