Secciones

"El éxito de nuestra labor está en la baja de focos y no en los detenidos"

E-mail Compartir

El pasado 12 de diciembre, el capitán de Navío Marcelo Gómez asumió el cargo de comandante en jefe de la Segunda Zona Naval en Talcahuano. Veinte días después recibiría el rango de contraalmirante y a un mes de la designación, encabeza la logística de una de las peores tragedias que ha vivido el Biobío en la última década, coordinando la labor de más de siete mil efectivos de las Fuerzas Armadas, entre otras responsabilidades.

Con más de cien mil hectáreas consumidas por las llamas y a una semana de que el Gobierno decretara a la Región como Zona de Catástrofe, la máxima autoridad militar hoy en la zona evalúa el comportamiento de la ciudadanía, responde las críticas y explica su visión ante la tesis de intencionalidad planteada por la mayoría de las autoridades.

-Llevamos una semana en Estado de Excepción y se ha trabajado de manera muy coordinada. Principalmente las tres personas que estamos liderando el Estado de Excepción, el intendente regional Díaz, el ministro Undurraga y quien habla. Prácticamente tenemos un enlace permanente, conversamos las decisiones que le corresponden a cada competencia y las resolvemos oportunamente.

-No he visto tanta polémica. Las restricciones han sido las mínimas, la ciudadanía se ha portado muy bien en términos generales. Que no hubiera casos puntales serían un idealismo, por ejemplo lo que ocurrió con un alunizaje en el Mall Plaza del Trébol. Me encantaría que no pasara, pero hay gente y gente. Ahora bien, el buen comportamiento general de los ciudadanos nos ha permitido centrar los esfuerzos en los incendios forestales.

-Entre la información que nos ha llegado, estaba la preocupación de un grupo de vecinos porque uno de ellos estaba haciendo "choripanes" en la vía pública. Es una actitud doméstica, pero ese vecino debe tener conciencia de que esa acción pueda generar riesgo de un incendio forestal. En la calle, yo vi a un malabarista realizando un show con fuego. Todas estas son cosas que pasan por la coherencia de las personas y desde que partió esto, he apelado a ello. Es vital que sean parte de la solución, no del problema.

-Explicaré eso de otra forma. Yo no mido el éxito de nuestra tarea con la cantidad de los detenidos; yo la mido con la disminución de los focos de incendio hasta llegar a cero. Los detenidos son una medida para lograr lo anterior, siempre y cuando consideremos que han sido detenidas catorce personas relacionadas con posibilidades o efectos de incendio. Creo que siete u ocho han quedado en libertad. A ello se suman cinco personas más que han sido detenidas por otros hechos delictuales relacionados con el desarrollo de la ciudad.

-Tomaré las palabras del ministro Undurraga: la hipótesis existe, la comprobación de esta misma depende de los organismos que trabajan en ello y lo que debemos hacer es disminuir los focos. Ahora, tomaré su pregunta y quiero decir otro aspecto que le debe dar tranquilidad a la comunidad: en todas nuestras rondas por la Región del Biobío lo que más he recibido de parte de la comunidad y bomberos es la sensación de tranquilidad; y no es que quiera ponerme una venda en los ojos. En un principio, Bomberos estaba un poco intranquilo, pero eso ya pasó.

-La evaluación es absolutamente positiva; en el mundo ideal ojalá no tuviéramos que actuar. Cuando la gente ve que un incendio en un bosque o una casa tiene dos conductas: le llama la atención y se vuelve solidario, quiere ayudar. El que quiero mirar, dejémoslo de lado; el quiero ayudar, canalicemos en los centros de acopio. ¿Cuándo actúan las Fuerzas Armadas? Cuando un alcalde o una autoridad nos pide ayuda, que no entre nadie a un sector para entorpecer las labores de bomberos y nosotros actuamos, y también en el caso de que aquellos turistas están, por cuidar sus vidas los despejamos. Pero la gente ha entendido y cuando actuamos siempre es de manera pacífica.

-Me pide que hable de mí y eso no me gusta. Pero estoy haciendo mi mejor esfuerzo para que la tarea que se me encomendó, como jefe de la defensa nacional, la cumpla de la mejor manera posible. Siempre va a ser positiva una experiencia así, pero necesito que la emergencia la superemos lo antes posible.