Secciones

Alcalde acusa a empresa por focos en Santa Juana

E-mail Compartir

Distintos actores de la comuna participaron del Consejo de Seguridad Pública de Santa Juana, el que se realizó para evaluar las consecuencias que tuvieron los incendios forestales en la zona y seguir coordinando medidas de prevención antes la posibilidad de que se presenten nuevos focos.

La reunión ampliada contó con la participación de representantes de Bomberos, Carabineros, Policía de Investigaciones, Fuerzas Armadas, concejales, dirigentes sociales y el hospital local, además de las empresas Forestales, la firma eléctrica Frontel, la sanitaria Essbio y dirigentes de juntas vecinales.

Durante el encuentro, el alcalde de la comuna, Ángel Castro, informó que se ha entregado ayuda a las familias afectadas, especialmente a través de la distribución de alimentos y agua.

Además, el jefe comunal precisó que que ya se entregaron en total 30 toneladas de concentrado de alimento destinado a quienes tienen ganado y que todavía se está a la espera de más ayuda.

Respecto de la seguridad de la comuna, el teniente de Carabineros de Santa Juana, Miguel Dinamarca Infante manifestó que, "estamos trabajando en la fiscalización del orden y seguridad a través de la Armada, PDI y Carabineros, desarrollamos labores en forma conjunta por el bienestar de la comunidad".

El alcalde destacó que el objetivo de realizar estos encuentros es actuar ante los desastres de manera oportuna y en forma coordinada con todos los actores involucrados en esta emergencia. Precisó que "dimos a conocer un tema relevante para la comuna que dice relación con la responsabilidad que tiene la Empresa Frontel en tres de los siete focos de incendios que se generaron en la comuna".

Vecinos y también representantes de las empresas forestales también se refirieron al trabajo oportuno desarrollado durante los incendios y coinciden en responsabilizar a la empresa Frontel en lo que aseguran es "el nulo trabajo desarrollado respecto a limpieza de faja y labores de mantención".