Secciones

Los "Cóndores" no tendrán a jugadores del Biobío contra Brasil y Canadá

E-mail Compartir

Sorpresa en el Biobío. Queda poco más de una semana para que comience el American Rugby Championship 2017 (ARC) y poco menos de un mes para la fecha que se disputará entre Chile y Argentina XV en el CAP (18 de febrero) y la Federación de Rugby de Chile entregó la nómina final de 36 jugadores para su gira en Brasil y Canadá.

¿La sorpresa? De los 55 que comenzaron el proceso, seis eran del Biobío y ninguno llegó a esta instancia, ni siquiera los tres jugadores de Troncos, el equipo subcampeón del torneo nacional.

Desde la dirigencia de Troncos señalaron que "es increíble que del equipo subcampeón del torneo nacional no haya ningún jugador 'seleccionable' y es raro que de Viña RC estén algunos jugadores seleccionados".

Desde el alto mando maderero concluyeron que "debemos ser muy malo individualmente y Phillip (Kellerman) un genio en la estrategia".

Sebastián Otero, de Troncos, no se preocupa. "Nos dijeron que esta era la nómina de los partidos con Brasil y Canadá y que se rotaría con los otros que quedamos afuera pero todas vamos a jugar".

LOS 36 "CÓNDORES"

Claudio Zamorano y Benjamín Soto (capitán) de Stade Francais. Gonzalo Martínez, Francisco González y Mauricio Urrutia de Sporting RC. Lucas Bordigoni, Pedro Pablo Verschae, Franco Velarde y Martín Verschae de Viña Rugby. Vittorio Lastra, Manuel Dagnino y Sergio Bascuñán de Old Mackayans. Tomás Dussaillant, Mario Mayol y Beltrán Vergara de Old Boys. Rodrigo Moya y Cristóbal Niedmann de PWCC. El penquista Manuel Gurruchaga, Nikola Bursic, Eduardo Orpis, Anton Petrowitsch, Jan Hasenlechner, Francisco Cruz, Matías Nordenflycht, Martín Fernández y Rodrigo Fernández de COBS. Arturo Seeman de Old Georgians. Nicanor Machuca y Francisco Urroz Old Reds. Jorge Castillo de ARUA.Ricardo Sifri, José Ignacio Larenas, Juan Pablo Larenas y José Tomás Munita de la UC y por último Tomás Ianiszewski de Old Locks.

Hoy se sabría el fallo de la apelación sobre el descenso de Lota

E-mail Compartir

El hincha minero se forja en pasión y sufrimiento. Y todo aquel que haya ido a alentar a Lota Schwager sabe que es verdad. La "Lamparita" vive días claves y hoy se podría saber cuál será el futuro para el equipo tricolor. ¿Se quedará en Segunda División Profesional o bajará a Tercera A?, la segunda sala del Tribunal de Disciplina tiene la palabra.

Recordar que el descenso al conjunto del mineral sucedió luego de que la antigua dirigencia compuesta por Jaime Valdés y Jorge del Campo no le cancelaran los sueldos de noviembre y diciembre al plantel.

La historia es, lamentablemente, un caso más en los equipos de la zona y para colmo se suma a la gran cantidad de equipos de Segunda División que no pueden pagar los sueldos a sus jugadores y cuerpo técnico.

Desde la nueva dirigencia se aseguró que ya fueron cancelados los sueldos base a cada jugador del plantel, que durante esta semana se terminaría de repactar la parte restante a todo el plante y que se conversaría con los jugadores más antiguos del club para analizar su situación personal, comentó Jairo Castro, Gerente General de Lota Schwager. "Está todo conversado", señaló Castro.

El mismo dirigente agregó que "hay muchas expectación por la apelación. Nosotros estamos viendo todo este tema y les decimos a los jugadores que se despreocupen y solo piensen en demostrar las cosas en la cancha como lo hicieron el sábado". El Gerente General minero también agregó que "no tengo ninguna duda que tanto nosotros como ellos vamos a seguir levantando esta institución en cada una de nuestras áreas".

Cristián Gómez, el capitán de la "Lamparita" es categórico y alaba el trabajo de Claudio y Jairo Castro. "Acá llegó gente que quiere y está haciendo las cosas bien y eso nos mantiene tranquilos para más adelante". Gómez va más en específico y ratifica lo dicho por el Gerente General diciendo que "nos cancelaron parte de los sueldos pero va a ver otra parte que nos van a ir entregando de a poco".

El capitán y defensa de Lota Schwager está tranquilo y piensa que todo saldrá bien. "Esperemos que la Anfp de una resolución favorable para nosotros y que este equipo que es bien sacrificado pueda continuar y seguir jugando".

Sobre la espera del fallo de la segunda sala del Tribunal de Disciplina, el mediocampista Daniel Briceño señaló que "gracias a Dios llegó gente buena que creyó en nosotros y en nuestras familias". Además "la Abuela" Briceño agregó que "tengo fe porque la dirigencia se puso al día y están haciendo un trabajo serio e importante, pero tenemos que esperar para luego seguir dando todo dentro de la cancha".

Ahora solo le queda esperar al conjunto minero para que hoy la segunda sala del Tribunal de Disciplina de la Anfp de una respuesta final sobre la apelación que todavía mantiene a Lota Schwager en pie en la Segunda División Profesional.

Eso sí, Claudio y Jairo Castro confirmaron que en el peor de los casos (bajar a Tercera A), seguirían al mando de la institución carbonífera.