Secciones

Abierta inscripción para cross country regional

E-mail Compartir

El próximo sábado 28 se realizará el Torneo Federado de Cross Country en el sector del parque de la Laguna Redonda, cita a la que esperan arribar más de cien atletas federados de la Región en las diferentes categorías.

El certamen arrancará a las 10 horas y se disputará en distancias de 1, 2 4, 6, 8 y 10 kilómetros.

Cabe consignar la importancia del evento ya que entregará boletos para el Nacional de la especialidad a celebrarse el 11 de febrero en la localidad de Purranque, evento que a su vez será clasificatorio para el Campeonato Sudamericano de Cross Country (17 de febrero) en Santiago.

asoc.reg.atleticabiobio@gmail.com

Copa Alemania baja su telón con la definición en varones

E-mail Compartir

Luego de dos vibrantes semanas de partidos, la Copa Alemania, torneo que organiza el CD Alemán, baja su cortina con la definición de la competencia varones en el marco de su 26ª versión. Y en la lucha por el título no podía llegar otro que el anfitrión, CDA, escuadra dirigida por el técnico Rodolfo Cáceres y que históricamente ha dominado el certamen que organiza.

Esta vez, merced a una sólida campaña, buscará el título ante el equipo de honor de la UdeC a partir de las 21 horas en el gimnasio Otto de su polideportivo en San Pedro de La Paz. La escuadra germana pasó sin sobresaltos la fase grupal con victorias sobre Lanalhue (99-39), la propia UdeC (78-60), Llacolén (88-45) y Lord Cochrane (76-56). En cuartos de final volvió a imponerse sobre Lord Cochrane (62-50) y en seminales hizo lo propio sobre Huachipato (86-77).

Una de las figuras claves en el engranaje teutón es Francisco Garrido, quien no sólo ha guiado con su experiencia sino que también con su aporte goleador, además de Klaus Krinfokai.

Universidad de Concepción, el otro finalista, salvo su caída ante el dueño de casa, también llega a la final gracias a una interesante campaña con triunfos en su grupo sobre Llacolén (92-41), Lord Cochrane (76-45) y Lanalhue (86-36). Luego, en cuartos, hizo lo propio sobre Conce Tropic (64-49) y en semis a Ex UBB (73-71). Entre sus figuras bajo el aro destacan Claudio Inostroza, Jorge Vásquez, Gabriel Rodríguez y Juan Morales, entre otros.

En tanto, a las 19.30 horas, será la definición por el tercer lugar entre Ex UBB (que rozó final tras ajustada derrota en semis ante la UdeC) y Huachipato, otro buen animador que espera luchar por el podio.

Al cierre de esta edición, en tanto, se resolvía el título femenino entre CDA y ABF Sub 18 y el tercer lugar entre Lord Cochrane y Unión Concepción.

Viajan el mismo día rumbo a nuevos desafíos

E-mail Compartir

Rumbo a República Dominicana) emprende hoy viaje desde la capital el chillanejo Tomás Barrios, junto a Nicolás Jarry y el capitán Nicolás Massú, para iniciar el plan de adaptación de cara al match de Copa Davis a disputarse entre el 3 y 5 de febrero por la primera ronda de la Zona Americana. Por su parte, los otros integrantes del equipo, Christian Garín y Hans Podlipnik, conectarán posteriormente desde Europa una vez que finalicen sus respectivos compromisos en el circuito ATP.

El oriundo de Ñuble, que estuvo en varias citaciones como jugador invitado, entre ellas la serie disputada ante México en La Tortuga de Talcahuano (2015), esta vez llega como titular. "El lleva varios años trabajando de buena manera y varias veces invitado al equipo así que ahora está entre los cuatro nominados", apuntó el "Nico" al portal de la Federación de Tenis.

Su entrenador y formador, Gonzalo González, se refiere al momento del jugador que cumplió 19 años en diciembre pasado, es 456º del mundo y la sexta mejor raqueta del país. "Ha trabajado duro, con entrenamientos muy intensos", apunta el coach en alusión a los días que estuvo concentrado en la localidad de Marbella.

"Lo importante es que está con la ilusión, muy tranquilo de acuerdo a lo que hemos conversado y preparado para jugar si es que así lo requiere Nicolás. Todo va a depender de cómo se vayan dando los resultados y si tiene la opción de un single o un dobles, porque tampoco sabemos cómo van a llegar Podlipnik y Garín desde Europa. Los factores del clima y adaptación serán importantes", añade González.

La gran baja en el equipo de República Dominicana será la de Víctor Estrella, su mejor jugador, lo que abre, por cierto, una ventana al equipo chileno. El propio Massú se refirió a ello en el mismo portal de la Federación: "Independiente de contra quién juguemos vamos a ir a jugar con todo, desde la primera a la última pelota. La ausencia de Estrella no es algo que manejemos nosotros, es algo que sucedió, pero tenemos que ir preparados para ganar a quién sea y esa será la actitud que tendremos".

Luego de la Copa Davis, Tomás continuará con el calendario trazado junto a su técnico y que incluye torneos Challengers, entre ellos el de Morelos (México), entre el 20 y el 25 de febrero.

AL ASUNCION BOWL

Asuncion Bowl

El viaje de "Gari" es gracias al proyecto del Gore (Gobierno Regional) y que le aporta con recursos en su calidad de "Deportista Destacado" para costear su presencia en los torneos, tal como fue el año pasado en un torneo de Guayaquil y un G5 en Asunción.

main draw

qualy

"Igual ha sido difícil para mi familia conseguir los recursos y apoyo para las giras y mi preparación, así que ojalá las empresas regionales me puedan ayudar de alguna manera o a través de un auspicio. Sería ideal proque estoy cien por ciento dedicado al tenis", cuenta el jugador que el año pasado disputó el Mundial de Tenis Sub 14 en República Checa.

LA ACADEMIA

Las noticias también vienen de la propia Academia del coach Gonzalo González y donde Garizon disputó precisamente su último torneo antes de su viaje, el G1 de Valdivia por el Circuito Nacional de Menores y donde llegó a semifinales en Menores de 18, instancia en la que se inclinó ante Patricio Gallegos por 6-2, 3-6 y 6-0.

También llegó a semis en la misma categoría Joaquín Alarcón, tras perder por 6-1 y 6-3 frente al capitalino Miguel Cabrera.

Por su parte, el talentoso penquista Benjamín Herrera (en foto secundaria), también perteneciente al mismo grupo de la Academia del Club de Tenis Concepción, obtuvo el vicecampeonato del torneo tras caer en la final ante el segundo sembrado Luc Boulier (Amto) por 6-2 y 6-3.

Difícil fue la jornada para el "Benja" ya que la semis y la final tuvo que disputarla el mismo día. El coach, en todo caso, aclara: "No puede sonar a excusa. Ambos jugadores (Herrera y Boulier) disputaron el mismo día dos partidos, pero aunque Boulier tuvo una semifinal ma´s expedita, igualmente fue superior y se llevo el título merecidamente".