Secciones

Ejército tiene cinco brigadas especiales activas para apoyar

E-mail Compartir

Un Brigada Forestal del Ejército (Brife) y una sección de emergencia que tiene la finalidad de evacuar a personas de ser necesario en el incendio de Florida, son parte de los 100 funcionarios del Ejército que están ayudando en los diversos siniestros que están originando en la región.

El comandante del Regimiento Chacabuco de Concepción, teniente coronel Marcelo Vásquez expuso que el Ejército tiene actualmente 5 las Brife operativas para ayudar en los incendios en el Biobío y aseguró que de ser necesario ya se están realizando las gestiones para tener más personal en el caso de que la situación en la zona se vuelva más complejo.

"Se tuvo una reunión con el comando de operaciones terrestres y ahí se dispuso que en caso de ser requerida se iban activar los planes para efectuar movilizaciones desde las zonas extremas del país que no están siendo afectadas en este momento", contó el comandante Vásquez.

AYUDA EN LA REGIÓN

El teniente coronel del Ejército contó que para los incendios más complejos que se han originado en la región se dispuso que dos de las cuatro Brife que llegaron provenientes de Coyhaique fueran destinadas a la Provincia de Ñuble para apoyar en las labores que se realizar en el sector para dar por finiquitado el incendio en Bulnes. Se debe recordar que éste dejó un saldo de 13 casas, tres bodegas, seis vehículos y planta productora de arándanos, totalmente consumidas.

El teniente coronel también contó que en el incendio de Florida se dispuso que acudiera una Brife y una sección de emergencia para evacuar personas si es necesario.

"Mantenemos en Concepción dos Brife más, que son en el fondo el relevo de las que operan", contó el comandante del Regimiento Chacabuco.

El teniente coronel expuso que por el momento no se ha requerido evacuar a personas, ya que por el momento la situación en ese ámbito no ha sido tan compleja, pero insistió que si se necesitara esa labor la unidad de emergencia está disponible para realizarla.

Inician investigación por siniestro en Bulnes

E-mail Compartir

El cese de las llamas en la comuna de Bulnes permitió que el fiscal subrogante de dicha comuna, Pablo Acevedo, pudiera instruir al Labocar de Carabineros para iniciar los labores de investigación en terreno y, así, determinar las causas del incendio que destruyó 500 hectáreas este fin de semana.

Acevedo explicó que "Labocar realizó toma de muestras químicas en el terreno y de fotogracías. La sección policial inició un empadronamiento del lugar y toma de declaraciones a testigos".

Además, se mandó un oficio para que la unidad especializada de Conaf también trabaje en la investigación y ellos junto con Labocar emitir un informe con los datos recopilados.

Hasta el momento, el fiscal subrogante aseveró que no existe una hipótesis sobre cómo se originó el fuego. "No se descarta si el incendio es de carácter accidental o intencional, pero sí se ubicó el punto de inicio que fue en el sector Santa Clara, a unos 8 kilómetros del retén del lugar", señaló Acevedo.

En total, fueron siete las viviendas que quedaron totalmente destruidas y la toma de declaración a testigos que puedan dar indicios a cómo se inició el fuego, puede tardar varios meses.

El fiscal Acevedo recalcó que la Fiscalía tiene la experiencia de lo ocurrido el 2012 en el megaincendio de Quillón, "donde una persona resultó condenada a cinco años y un día".