Secciones

Detallan obras de riego en curso

E-mail Compartir

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), María Loreto Mery, destacó el Plan de Grandes Obras que considera ocho grandes embalses durante este período de gobierno. Eso en el marco de la visita que realizó la semana pasada a la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados.

Dijo que de este Plan de Grandes Obras ya hay tres en construcción: Chironta (Arica y Parinacota); Valle Hermoso (Coquimbo) y Punilla (Biobío), que en su conjunto suman un volumen de 662 millones de m3, benefician a 68.884 hectáreas y 5.500 predios. "Además, cinco embalses que están por ser concesionados durante este primer semestre de 2017". En tanto, el plan de 25 pequeños embalses aporta 19 millones de metros cúbicos al sistema, con una superficie de 17.192 ha. "Entre estos pequeños embalses está Empedrado (Maule) ya en construcción, y 10 rehabilitaciones concluidas o en etapa de término".

Obras menores

Debido a la importancia de incrementar la infraestructura de riego, la secretaria Ejecutiva afirmó que entre 2014 y 2016 "el Ministerio de Agricultura ha ejecutado un total de 719 tranques de acumulación, entre rehabilitaciones de embalses Cora y tranques para acumulación de aguas lluvias, lo que beneficiará a más de 2.600 agricultores, entre Arica y Magallanes, con un volumen total de 5,5 millones de m3".

En tanto, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), el Instituto de Investigación Agropecuaria (Inia) y la CNR se están destinando importantes recursos para la instalación de captadores de aguas lluvias en diferentes regiones del país.

Es así como, a la fecha, se han instalado 992 captadores que permiten acumular 8.200 m3.

FIA y U. de Talca organizan seminario

E-mail Compartir

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), y el Centro de Pomáceas de la Universidad de Talca, realizarán el seminario Clima y Calidad de Fruta, en donde se darán a conocer los principales avances del proyecto apoyado por FIA "Sistema de alerta en línea para mejorar la condición y calidad de manzanas, en base a factores ambientales, nutricionales y productivos en el huerto, frente a la variabilidad climática".

La actividad se desarrollará este martes 24 de enero, a partir de las 15:00 horas, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, ubicado en Av. Lircay S/N°, Talca, Región del Maule.

Los interesados deben confirmar su asistencia al teléfono 71-2-200366 o al e-mail: pomaceas@utalca.cl