Secciones

Traslado de mascotas en jaula es la principal medida de seguridad

E-mail Compartir

Son parte de la familia y muchos viajan acompañados de sus mascotas. Pero hay una serie de cuidados que no se deben pasar por alto para evitar multas y momentos poco gratos.

Si bien la legislación lo exige en ciertos casos, el traslado de la mascota en una jaula de transporte en el asiento trasero es clave, contó Patricio Moreno, veterinario Mascotas Online, pues evita que ésta se desplace al interior del automóvil, se asome por la ventana y/o distraiga al conductor, previniendo posibles accidentes. "En una colisión a 100 km/h, un perro de 20 kilos multiplica su peso por 30 y puede golpear un objeto o persona como si pesara 600 kilos. Además, una frenada brusca puede alterar a la mascota y provocar alguna reacción violenta", explicó.

En el mercado existen las adecuadas para el tamaño de distintas razas y con diversos accesorios.

Agregó que para evitar vómitos y mareos de las mascotas no hay que darles de comer, incluso unas horas antes de salir; un poco de agua será suficiente. Recomendó proteger el asiento que ocupe con una manta o toalla y dijo que existen fármacos antimareos y tranquilizantes que pueden ser recetados por el veterinario en caso de ser necesario.

Cuando se trata de viajes largos, dijo, hay que hacer paradas para que la mascota estire sus piernas, beba agua y haga sus necesidades, asegurándolo siempre con su correa antes de bajar del vehículo.

Por último, recalcó que nunca hay que dejar a los animales solos en los autos, sobre todo en zonas con altas temperaturas, pues el resultado puede ser mortal.