Secciones

Festival de Dichato concretó parrilla de artistas invitados en tiempo récord

E-mail Compartir

Considerando la premura del tiempo con que se tramitaron los fondos para armar el evento, la VI versión del Festival de Dichato proyecta una parrilla artística con un nivel más que digno, para los cuatro sábados de febrero ya agendados: 4, 11, 18 y 25.

Por lo mismo, y para que en los próximos años la variable temporal no juegue en contra, es que el alcalde de Tomé, Eduardo Aguilera, anunció ayer que en marzo próximo se armará un equipo. La idea es que tenga dedicación exclusiva, para gestionar las necesidades en torno a la única cita de esta naturaleza en Chile, que considera cuatro fines de semana.

"Esta organización es para que se haga cargo del festival, hacer alianzas con el sector privado y plantear las propuestas a los canales de televisión con antelación, porque éstos no se programan de un mes para otro", dijo la autoridad comunal durante el lanzamiento de las actividades estivales de la comuna, donde se consideran alternativas culturales, artísticas, gastronómicas y de recreación.

Respecto a la propia fiesta dichatina, Aguilera reconoció que estaban en un momento "complejo", sobre todo por la ausencia de una estación televisiva. "Pero no dudo el éxito que va a tener el primer sábado, por lo que los canales van a estar allá", afirmó.

LOS ARTISTAS

Para darle forma al Festival de Dichato 2017 el municipio tomecino tuvo la primera colaboración del Consejo de la Cultural y las Artes con 70 millones de pesos. Por su parte, la presidencia puso $ 330 millones que se tramitaron a través de la misma entidad gubernamental. "Los dineros están resueltos, los convenios firmados y las certificaciones. En los próximos días se traspasan los fondos que faltan, así que tenemos absoluta tranquilidad", señaló la autoridad tomecina.

Este año la parrilla de artistas confirmados incluye a Santa Feria, Gondwana, Tomo como Rey, Tito Fernández, Mario Guerrero, Eyci and Cody, Los Iracundos, Katunga, Jordan, Myriam Hernández y Ráfaga.

Los animadores para las cuatro jornadas (se irán turnando) son Sergio Lagos, Leo Caprile, Jhendelyn Nuñez y Marlén Pérez como representante tomecina.

El intendente Rodrigo Díaz reiteró que el traspaso de fondos reiteraba el compromiso de la Presidenta en relación a Dichato.

Los recursos, dijo, se justifican en la medida que Dichato es una localidad que vive del trabajo del verano. "Son los ingresos que permiten mantener su forma de vida en los meses de invierno. Recordemos que aquí se desarrolla mucha actividad ligada al turismo. Esperamos que las miles de personas que lleguen por el festival permanezcan una temporada más larga, por lo tanto, dinamiza la economía", sostuvo en relación a las 100 mil personas que esperan los organizadores sumar en las cuatro jornadas de shows.

- Valoro mucho que se estructure una organización que se haga cargo de profesionalizar el festival. Es algo muy importante, porque permite planificar con tiempo, buscar alianzas con el sector privado que, no me cabe duda, tendrá voluntad para colaborar, pero también tiene planificaciones presupuestarias que se analizan en el año.

Sobre lo propiamente cultural que proyecta una instancia de entretención, Marcia Orellana, quien junto a su equipo y el alcalde Aguilera sostuvieron conversaciones durante los dos últimos meses para armar la parrilla y realizar el proyecto; enfatizó en la idea de que el festival tuvo su origen (2012) en la reconstrucción.

"Para revitalizar el ánimo en la comunidad de Dichato. Lo que hemos combinado en este festival es el reconocimiento a Violeta Parra, como un homenaje a lo 100 años de su nacimiento. Su figura va a estar presente en la imagen de la programación y agenda", indicó.