No fue sorpresa para nadie, fue una de las mujeres que más destacó tanto dentro como fuera del agua. Su habilidad en el paracanotaje y su carisma reinaron en el 2016. Todo su esfuerzo y su desempeño en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, junto con su gran actuación en Argentina a fin de año, fueron suficientes para ser electa como la mejor de su especialidad en el Biobío.
Además, Katherine Wollermann formó parte del premio el mejor de los mejores del año pasado. Homenaje que entregó el Ministerio del Deporte y la Intendencia de la Región y que también recibieron Josefa Vila, Melita Abraham y Felipe Cárdenas.
"Estoy contenta, feliz. Creo que todo lo que he logrado ha sido gracias al sacrificio y la constancia que es la clave para triunfar", comentó "Kathy" luego de la premiación y agregó que "ahora se vienen muchas cosas. Parapanamericanos, campeonatos y mundiales a los que quiero ir".
Eso sí, apuntó al agua diciendo que los deportes náuticos del Biobío mandan en la Región. "Nosotros la llevamos en la zona, el remo, el canotaje y otros disciplinas la rompen en Chile y en otras partes del mundo".
HAMBRE DE TRIUNFO
Y es que ahora Wollermann se prepara para el 2017. La oriunda de Chiguayante ya tiene en mente cuáles son sus competencias y que quiere ganar para poder permanecer en la elite del paracanotaje mundial.
La primera competencia que viene para la deportista es en Colombia. Wollermann viajará en abril para participar del Sudamericano. El resto del 2017 le deparan otros importantes desafíos como un Panamericano en México, una Copa del Mundo en Hungría y un Mundial en República Checa.
"FALTA UN CAR"
Sobre el hecho de que los deportes náuticos del Biobío están dando resultados concretos a nivel mundial, Katherine señaló que todavía falta infraestructura para que todos los deportistas puedan profesionalizarse más y así obtener mejor resultados.
"Creo que para todos hace falta un Centro de Alto Rendimiento (CAR) en la Región. Necesitamos un lugar donde practicar, entrenar y ejercitarnos como se merece", cerró la paracanotista.