Secciones

Reparan viviendas en barrio tomecino

E-mail Compartir

Un siniestro generado por terceros en el fundo Santa Clarisa, al sur de la comuna de Cañete, consumió dos viviendas, un vehículo particular y cobró la vida del cuidador de la propiedad bajo circunstancias que aún se investigan. En el lugar se encontró un papel escrito a mano y que no guarda relación con los hechos de violencia registrados en la Provincia de Arauco, el cual consignaba "Si no fue a la buena será por las malas. Entreguen nuestras tierras, nos pertenecen, nos cansamos de esperar. Luchando por lo nuestro".

El hecho provocó sorpresa a las autoridades locales, debido a que el predio incendiado estaba siendo adquirido por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) para luego ser traspasado a las comunidades mapuches Rucañirre y Luisa Huichalem, de la misma zona.

De acuerdo a lo señalado por el intendente Rodrigo Díaz, alrededor de las cuatro de la mañana de ayer domingo, personal de Carabineros recibió un llamado de un vecino del fundo, por un incendio que afectaba a dos casas del sector Cayucupil.

Personal policial y de Bomberos acudieron al lugar, logrando controlar el fuego, que consumió las dos viviendas de Santa Clarisa, tanto la principal como la destinada a quienes cuidaban la propiedad. En la casa patronal fue encontrado el cuerpo sin vida de la única víctima, el cuidador José Retamal, de 48 años y que trabajaba en el fundo desde hace alrededor de 12 años.

El fiscal a cargo de la investigación, Juan Yáñez, precisó, posteriormente, el inmueble donde se encontraba el trabajador fue el primero en ser afectado por las llamas. Luego habría sido atacada la casa del cuidador, ubicada a 15 metros de la vivienda principal.

Fue cerca de ese punto donde se encontró el panfleto manuscrito, que no adjudicó a ningún grupo el ataque incendiario.

IDENTIFICACIÓN

El jefe regional de la Policía de Investigaciones (PDI), Christian Alfaro, explicó que por orden del fiscal se trasladó hasta la zona del ataque la Brigada de Homicidios, el Laboratorio de Criminalística y a la Brigada de Investigaciones Policiales de la institución, con el fin de establecer la dinámica de los hechos.

En este sentido, el prefecto inspector aseguró que su organismo no descartará ninguna hipótesis de investigación.

En tanto, el fiscal Yañez manifestó que "los antecedentes que tenemos conforme a la evidencia levantada en el lugar dista absolutamente y es diametralmente distinta a lo que han sido las reivindicaciones territoriales (anteriores)".

Aseguró que entre los elementos singulares destaca que no se exigía la libertad de algún detenido ni el término de alguna medida presente en tribunales.

Yáñez agregó que "además, el panfleto, escrito a mano, aludía a la reivindicación de los terreros que efectivamente pasarán a manos de dos comunidades de la zona". El persecutor también aclaró las versiones relacionadas con el perro del fundo, que también fue encontrado muerto, pero que descartó tuviera relación con el ataque.

En tanto, desde el Servicio Médico Legal se informó que por tratarse de un proceso complejo de identificación de la víctima, la Fiscalía instruyó el traslado del fallecido a Concepción, que es el Centro Referencial Zona Sur del servicio. En el recinto se realizarán las pericias de ADN, lo que será coordinado a partir de hoy con los familiares.

ENTREGA DE TIERRAS

El intendente Rodrigo Díaz anunció que se querellarán contra quienes resulten responsables del ataque, que fue calificado como de máxima gravedad por la autoridad. "Realizar acciones violentas y más encima con resultado de muerte de una persona es una situación extremadamente grave y por lo tanto eso implica que los mejores cuadros de la PDI haya sido convocados a terreno", sentenció.

"Estamos esperando conocer más antecedentes para determinar los contenidos del hecho, porque hay características distintas a las que hemos podido observar en otras situaciones", dijo, coincidiendo con lo señalado por el fiscal Yáñez.

Hay que considerar que el proyecto de traspaso de las tierras pertenecientes al fundo es un trabajo que desarrollaba Conadi desde 2014.

El gobernador de la Provincia de Arauco, Humberto Toro, precisó que tras una serie de reuniones, finalmente se había llegado a acuerdo con el dueño de los terrenos y serían entregados a dos comunidades.

Sin embargo, el propietario falleció hace algunas semanas, por lo que los trámites de venta y traspaso se vieron retrasados, a la espera de la posesión efectiva que debían concretar sus herederos para terminar con el proceso.

Un total de 84 familias del barrio California de la comuna de Tomé recibieron las obras de mejoramiento de sus viviendas, las cuales se realizaron gracias a la adjudicación de subsidios del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, especial para el Programa Quiero Mi Barrio del Minvu.

La idea se inició como un programa piloto, que permitió seleccionar 729 familias de 9 barrios de la Región. Durante 2016, en la primera selección se asignó un total de 123.120 UF para 1016 familias de 17 barrios.

El seremi de Vivienda, Jaime Arévalo, indicó que "en California hemos mejorado las viviendas, articulando este proyecto con intervención en los espacios públicos. En la medida que seamos capaces de entender que la vivienda y el entorno son dos ámbitos que deben ir de la mano, vamos a poder fortalecer los aspectos de barrio, que son tremendamente importantes ya que los niveles de inclusión social se fortalecen".

Dentro de las reparaciones del proyecto habitacional se contemplaron el reforzamiento de estructura e instalación de aislación y revestimiento de piso, muro y cielo, cambio de cubiertas de asbesto, reparaciones de baño y cocina.