Secciones

México nombra nuevo embajador en EE.UU. por llegada de Trump

E-mail Compartir

El Gobierno de México informó la salida de Carlos Manuel Sada Solana como embajador en Estados Unidos y la llegada al cargo de Gerónimo Gutiérrez Fernández, pocos días antes de que llegue al poder el Presidente electo estadounidense, Donald Trump. Sada dejará la embajada en Washington sólo ocho meses después de asumir ese cargo para convertirse en subsecretario para América del Norte, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México en un comunicado. Pese al cambio, Sada será quien asista a la toma de posesión de Trump el próximo 20 de enero en Washington, y tres días después asumirá el nuevo cargo. El nombramiento de Gutiérrez deberá ser ratificado por el Senado una vez que se haya obtenido el beneplácito del Gobierno de Estados Unidos. Hoy es director gerente del Banco de Desarrollo para América del Norte, con sede en San Antonio (Texas), una institución creada en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte , acuerdo cuestionado por Trump y que el republicano pretende renegociar al considerar que perjudica a su país.

Trump promete un informe sobre el espionaje ruso antes de 90 días

E-mail Compartir

El Presidente electo de EE.UU., Donald Trump, prometió ayer que su equipo tendrá un informe completo en un plazo de 90 días sobre el supuesto espionaje ruso durante las elecciones estadounidenses.

"Mi equipo tendrá un informe completo sobre la piratería en 90 días", indicó el multimillonario republicano en Twitter al referirse a la presunta intervención de Rusia en las elecciones de EE.UU. y a las informaciones de que Moscú tiene datos comprometedores sobre su vida privada.

"Ahora resulta que las acusaciones falsas contra mí fueron organizadas por mis opositores políticos y un espía fracasado que teme ser demandado", agregó Trump en una serie de mensajes en la red social.

"Noticias falsas. Rusia dice que no existe nada", explicó Trump, y añadió que todo esto fue probablemente difundido por los servicios de inteligencia sabiendo que no había pruebas.

El jueves, el Mandatario electo ya advirtió que el director nacional de inteligencia, James Clapper, había tildado de "falso" el informe que alega que Rusia tiene información comprometedora del magnate y que podría usarla para intentar chantajearlo durante su mandato.

"James Clapper me llamó ayer para denunciar el informe falso y ficticio que circuló ilegalmente. Inventado, hechos falsos. ¡Qué lamentable!", señaló Trump el jueves en su cuenta de la red social Twitter.

Clapper emitió un comunicado sobre su conversación con Trump, en el que indicó que le informó de que ese reporte "no es producto" de los servicios de inteligencia de EE.UU. No obstante, Clapper no dijo en ningún momento que el informe sea "falso", como sostiene Trump.

Ese informe, elaborado por un antiguo espía británico y publicado íntegramente por la web Buzzfeed, detalla supuestos contactos del equipo de Trump con el Kremlin, espionaje de Rusia al Presidente electo y la posibilidad de que esa información sea utilizada para chantajearlo durante su Presidencia.

Las informaciones del dossier íntegro publicado por Buzzfeed citan fuentes que afirman que miembros del equipo de Trump se reunieron con integrantes del Gobierno ruso.

Esas fuentes también aseguran tener constancia de encuentros del magnate con prostitutas en un hotel de Moscú, en el que los servicios secretos rusos habían supuestamente instalado cámaras y micrófonos.

La oficina del sucesor de Barack Obama negó categóricamente el contenido y la veracidad de ese informe.

"opiniones propias"

En medio de las audiencias de confirmación que ha llevado a cabo en los últimos días el Senado, en las cuales algunos de los nominados por Trump para su gabinete han tomado distancia de las posturas del futuro gobernante, el magnate alentó ayer a sus ministros designados a expresar "puntos de vista propios".

"Todos los miembros de mi gabinete dan una excelente impresión y hacen un buen trabajo. Quiero que sean ellos mismos y que expresen sus puntos de vista propios, ¡no los míos!", afirmó el republicano en un tuit bastante inusual.

Los miembros de los gabinetes presidenciales estadounidenses tienen ciertamente mucha libertad, pero hay responsables, como los de Defensa o diplomacia, que tienen el papel de expresar públicamente y de poner en práctica las ideas del Mandatario.

Venezuela realiza un ejercicio militar

E-mail Compartir

Unos 76 mil militares y 400 mil civiles participarán hoy en el ejercicio militar Zamora 200 ordenado por el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para preparar al país en caso de sufrir una ocupación militar extranjera, informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

"El ejercicio tiene una connotación integral, no es solamente un ejercicio militar, es la lucha armada y para ellos hemos desplegado planificación y puesto en ejecución todo el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)", dijo Padrino a los periodistas desde una sede militar en Caracas.

"Pero también contempla la metodología de la lucha no armada", añadió el jefe militar, quien precisó que los ejercicios incluyen también maniobras para evitar el combate.

El ejercicio, denominado "Acción Integral Antiimperialista Zamora 200", se llevará a cabo en todo el país y fue ordenado por Maduro el domingo pasado para mostrar el poder armamentístico nacional.

Las hipótesis del ejercicio se basan en el nivel de "conflictividad que nos podría llevar a un estado de conmoción superior", indicó el ministro, al tiempo que precisó que la premisa es garantizar "el orden interno" para "ganar la guerra sin combatir".

El también jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO-FANB) aseguró a la prensa que las acciones de orden interno están dirigidas principalmente "contra los quinta columna, el paramilitarismo, las fuerzas que se ha insertado y que hemos visto en estos últimos años".