Secciones

Bachelet afirma que sistema de pensiones "es inviable"

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet dijo ayer que el sistema de pensiones vigente es "inviable" para responder a las demandas de los adultos mayores del país. La Mandataria reiteró el compromiso de su administración para realizar cambios significativos en la industria, para lo que espera contar con el acuerdo de todos los sectores del país.

Al inaugurar un seminario internacional sobre cuidados de la tercera edad, en el Centro Cultural Palacio La Moneda, la Jefa de Estado subrayó que garantizar ingresos dignos es relevante para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

"El envejecimiento progresivo de la población mayor genera una presión en el sistema de pensiones de los países y choca con mercados laborales poco ajustados a la realidad del envejecimiento. Como país, vemos este tema con especial preocupación y nos hemos comprometido a avanzar con el trabajo y acuerdo de todos los sectores políticos, sociales y económicos para mejorar nuestro actual sistema de pensiones, que es sencillamente inviable para responder a las demandas ni actuales ni mucho menos futuras de las personas mayores", enfatizó.

propuesta de cambio

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, comentó que las declaraciones de la Presidenta Bachelet se inscriben en la necesidad de adoptar propuestas sostenibles en el tiempo.

"Hay dos alcances, debemos abordar un sistema como lo que abordó la Presidenta, que es un sistema mixto, solidario, fundamentalmente sostenible o sustentable en el tiempo", dijo la secretaria de Estado de Trabajo y Previsión Social.

de hoy y de futuro

Para Krauss, "tenemos que responder a la situación de los adultos mayores de hoy, quienes se han pensionado, quienes están jubilados. Pero también respecto de quienes se van a pensionar en 20, 30 años más . Eso hace necesariamente que concordemos una propuesta sostenible y sustentable". La titular de Trabajo aseguró que "las propuestas que sean analizadas deben ser dentro de un marco razonable financiero, sostenible y sustentable".

Caso SQM: ex jefe de finanzas PPD es formalizado

E-mail Compartir

El ex jefe de finanzas del PPD, Sergio Ortega, fue formalizado ayer por el delito de facilitación de documentos tributarios maliciosamente falsos por servicios no prestados, perseguidos en el caso SQM. El tribunal le decretó firma quincenal.

Según le comunicó la fiscal Carmen Gloria Segura, la investigación en su contra se centra en diez facturas por $ 57 millones que SQM Salar realizó, entre 2011 y 2012, a la ONG Corporación para la Conservación y la Preservación del Medio Ambiente, dinero que habría sido destinado a financiar actividades políticas del partido.

Ministro Fernández:"Soy de los que dan la cara"

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Mario Fernández (DC), descartó que la solicitud de adelantar la interpelación que se le realizará el 26 de enero sea un subterfugio para evitar acudir a la instancia solicitada por Chile Vamos, luego de los cuestionamientos por la intervención que realizó la Intendencia de la Araucanía a favor de la machi Francisca Linconao.

"He escuchado que alguien decía que estoy buscando algún subterfugio para no acudir a esta interpelación. Esa persona se equivoca, debería informarse bien y saber que yo soy de los que doy siempre la cara. Así que vengo a informarme de la interpelación y el 26 nos veremos", afirmó el jefe de gabinete, quien ayer interrumpió sus vacaciones para analizar los fundamentos.

tope de fechas

Sin embargo, Fernández solicitó a la Cámara de Diputados adelantar la fecha de su interpelación, porque el día en que fue programada estará ejerciendo como Vicepresidente, debido a que la Presidenta Michelle Bachelet estará participando de la V Cumbre de la Celac en República Dominicana, además de una visita a Haití.

Según explicó Fernández, "se ha producido un problema involuntario por parte de todos. La interpelación tiene un plazo, después que es acordada, de ser no menos de 10 días ni más de 15 días después de ser notificada. Ese plazo que se establece jurídicamente coincide con los días en que, estando la Presidenta ausente del territorio nacional, me corresponde asumir como Vicepresidente. Ahora bien, yo abrigo la esperanza de que puedan adecuarse los plazos, esto es eventualmente adelantar la acusación".

crítica opositora

Previo a las declaraciones de Fernández, su interpelador, el diputado y jefe de bancada de la UDI, Juan Antonio Coloma, había expresado que "si el ministro del Interior no quiere venir a dar la cara, no quiere venir a responder, que lo diga, pero que no ocupe argumentos para no estar acá". "Por mucho que él esté en ese momento como Vicepresidente, no por eso se pierde la calidad de ministro", indicó. Según Coloma, Chile Vamos no adelantará la interpelación.