Martínez insiste en inocencia en muertes de Neltume
Tres días después que la Corte de Apelaciones de Valdivia decidiera ampliar el desafuero del diputado Rosauro Martínez, el militante de Renovación Nacional que representa al Distrito 41 decidió entregar su visión sobre la decisión.
A través de un comunicado el legislador -que se encuentra sin inmunidad diplomática desde mayo de 2014- reafirmó que es inocente y ratificó que no participó en los hechos por los cuales se le busca responsabilizar.
La ministra Emma Díaz lo procesó por la muerte de tres miristas en Neltume el año 1981, cuando él era capitán del Ejército. La ampliación del desafuero es para procesarlo por la muerte de otras cuatro personas.
Argumentos
"Una vez más surge la idea de que existen motivaciones políticas detrás de estas causas que son reabiertas aún cuando existen sentencias y culpables identificados desde 2013. Más lamentable aún es que el Ministerio del Interior se preste para ello", aseguró en el documento enviado.
Martínez recordó, a modo de contexto, que en 1980 un grupo de militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), ingresaron ilegalmente al país en lo que ellos denominan "Operación Retorno", la cual buscaba derrocar por la vía armada a Augusto Pinochet. Se instalaron en Neltume.
En ese entonces el legislador estaba al mando de la Compañía Nº 8 de Llancahue en Valdivia.
"Al momento del desarrollo de la operación que desarmó la guerrilla de Neltume, el capitán Martínez fue designado junto a su unidad para labores que permitieran cerrar el perímetro, proteger a la población existente y dar seguridad a la unidad policial de Carabineros en el lugar", recordó el comunicado.
Añadieron que las muertes de René Bravo Aguilera, Julio César Riffo Figueroa, Raúl Obregón Torres y Pedro Yáñez Palacios (las cuatro personas por las que se le investigará ahora) estuvieron a cargo de la Central Nacional de Informaciones (CNI), donde Martínez no tuvo participación.
A juicio del legislador, no existe testimonio que lo vincule materialmente con las muertes de los miristas, por lo que se pretende atribuirle responsabilidades de mando que ni siquiera se ajustan a la jerarquía del Ejército.
Resolución
Pese a la declaración de Martínez, en su resolución la Corte de Apelaciones de Valdivia argumentó que existían antecedentes suficientes para procesar a Martínez por estas cuatro muertes, por lo que acogieron la solicitud de ampliar el desafuero.