Secciones

Balneario de Dichato confirma nueva versión de su festival a un mes de inicio

E-mail Compartir

El Festival Dichato Vive se realiza desde el año 2012 en la localidad costera, que pertenece al municipio de Tomé.

En sus primeras tres versiones, con el nombre de Viva Dichato, el evento fue televisado por Mega, convirtiéndose en una de las citas musicales y televisivas más importantes del verano, superando por momentos a su par de Viña del Mar, con un promedio de 20 puntos en el rating.

Artistas de la envergadura de Los Jaivas, Inti-Illimani Histórico, Los Tres, Zalo Reyes, Los Atletas de la Risa o La Ley, justo antes de su separación; son sólo algunos de los varios nombres que han pisado dicho escenario.

Sin embargo, con los años la actividad ha perdido fuerza y su organización genera dudas y situaciones poco claras.

Este año no es la excepción, pues a menos de un mes de la que debería ser la primera jornada del festival, en su sexta versión, todavía no hay una parrilla de artistas, ni otros detalles de producción cerrados.

Lo que sí está confirmado es que el evento realizará su apuesta 2017, con financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el Gobierno Regional y un aporte de la Presidencia.

El propio alcalde de Tomé, el reelecto Eduardo Aguilera, ratificó esta información a Diario El Sur.

"Tenemos varias novedades de esta nueva versión. Esperamos que este viernes, o a más tardar el fin de semana podamos hacer pública la información", comentó la autoridad comunal, sin por ahora adelantar más detalles.

"Lo que está confirmado es que el evento se realizará, con fechas para los cuatro fines de semana de febrero. Además, tenemos el financiamiento garantizado, sólo falta resolver algunos trámites administrativos, para aclarar algunas dudas. La productora a cargo del evento todavía está en proceso de licitación, así que tampoco podemos adelantar nada de eso", explicó Aguilera.

Por otro lado, tal como ocurrió el año pasado, lo más probable es que no sea televisado, pues desde el municipio no confirmaron nada al respecto. Además, desde TVN -como ocurrió en 2016 donde era carta- no han manifestado ningún tipo de acercamiento.

TEMA: EL FINANCIAMIENTO

Pero esta situación de inestabilidad y poca información sobre los detalles de Dichato Vive no es algo que ocurre por primera vez.

A fines de 2015 también se especulaba con que no se realizaría, sumado a que justamente TVN anunciara de forma pública que no transmitiría el evento.

Solo un mes antes de esa quinta versión, la entonces alcaldesa Ivonne Rivas, confirmaba el evento, con su financiamiento y parrilla. Allí bajo la producción artística de Sergio Cichero, quien -según fuentes cercanas- tampoco estará en el cargo este año.

Sin embargo, todo parece indicar que el principal problema en la organización tiene relación al tema del financiamiento.

Como dijimos, el evento se financia gracias a los aportes del Gobierno Regional y el Cnca, pero hasta hace una semana no habían luces de que dichos aportes fueran a ser efectivos.

Desde el Consejo de la Cultura Biobío, aseguraron que los 70 millones que prometió el ministro Ottone ya son efectivos y que se han mantenido conversaciones directas con la Municipalidad de Tomé.

El resto del dinero, según la información del municipio, estaría ya disponible y sólo resta el proceso de definir los detalles programáticos y técnicos.

Un problema es que el financiamiento llega, al igual que el año pasado, muy cercano a la fecha del show, lo que por consiguiente complica detalles de la organización y parrillas de artistas.

Por lo pronto, lo importante y confirmado es que Dichato Vive se realizará los días 4,11, 18 y 25 de febrero en horario estelar. Los detalles anexos se deben conocer durante esta semana.

Cuento de Zambra sumó 2 directores para la película

E-mail Compartir

Alicia Scherson y Cristián Jiménez son dos nombres citados en el medio cinematográfico nacional. Precisamente, se unieron creativamente para adaptar a la pantalla el cuento "Vida de familia", de Alejandro Zambra.

La película con guión del mismo autor anuncia su estreno -como el primero chileno- en salas comerciales, el próximo 26 de enero. Además, participará en la competencia internacional en la próxima edición del Festival de Cine Sundance 2017.

La historia se centra en Bruno, Consuelo y Sofi, quienes forman una familia moderna que se cree feliz. Cuando parten una temporada a Francia, dejan encargada su casa y querido gato a Martín, un primo lejano al que apenas conocen.

"Siéntete como en tu casa", le dicen, sin imaginar que Martín se lo tomará al pie de la letra, inventándose una nueva identidad y construyendo allí su propia vida de familia.

"Con Cristián estábamos saliendo de dos coproducciones internacionales complejas. Yo estaba embarazada y me planteaba cómo iba a hacer mi siguiente película después que naciera mi primera hija. Me había mudado recién a una casa en Barrio Yungay, y conversando con Cristián en mi casa, comenzamos a pensar en hacer una película allí, más domestica, con los amigos, más ligera. Queríamos volver a una producción más liviana, acotada en ese espacio y armada de un modo más cooperativo", cuenta Scherson sobre la apuesta basada en el relato que forma parte del libro "Mis documentos", publicado por Alejandro Zambra en 2014.

CONVERSACIONES

Con las actuaciones de Jorge Becker, Gabriela Arancibia, Blanca Lewin y Cristián Carvajal; la cinta tuvo la inmediata aprobación del escritor.

"Cuando le propusimos a Zambra hacer la película con el cuento, él se sorprendió mucho porque, según él, nos había propuesto la misma idea a ambos por separado antes incluso de que se convirtiera en un cuento dentro del libro. Pero ninguno de los dos nos acordábamos, porque nos los había propuesto en medio de una fiesta", apuntó Jiménez, quien acotó que tuvieron "largas reuniones de conversación" para darle cuerpo al proyecto.

Sherlock Holmes suma nombres en nueva película

E-mail Compartir

Los actores Ralph Fiennes y Hugh Laurie son las nuevas incorporaciones del elenco de la película "Holmes y Watson", la que se basará en las aventuras y desventuras de Sherlock Holmes y su ayudante John Watson, según consignó The Hollywood Reporter.

La producción estará a cargo del director de origen israelí Etan Cohen, y seguirá las aventuras del popular investigador, que gracias a su característico humor, su inteligencia y razonamiento deductivo, logra resolver casos en el Londres del 1887.

La película estará protagonizada por los comediantes Will Ferrel en el rol de Holmes y John Reilly como Watson.