Secciones

El camino del "Campanil" para alcanzar la gloria en la LNB

E-mail Compartir

Luego de llegar a estar 21 puntos por debajo en el marcador, la Universidad de Concepción le dio vuelta el partido a Tinguiririca en la Casa del Deporte. Pese a que el resultado era solo para la estadística, el partido terminó 80-75 para el "Campanil" y confirmó su segundo lugar en la Conferencia Centro para entrar a los playoffs. Ahora el rival en la primera ronda será el mismo equipo al que acaba de vencer: TSF.

Ya se definieron las parejas para la Conferencia Centro y Sur.

En el centro Colegio Los Leones (1º) jugará contra la Universidad Católica (6º), la UdeC (2º) buscará un cupo para la próxima fase contra Tinguiririca SF (5º) y por último Español de Talca (3º) jugará contra Puente Alto (4º).

Por otra parte, en el sur Osorno (1º) jugará con la Deportes Castro (6º), Valdivia (2º) y CD Las Ánimas (5º) animaran una nueva edición del clásico valdiviano. Por último ABA Ancud (3º) buscará un cupo para la siguiente fase y jugará contra CEB Puerto Montt. (4º),

LA POSTEMPORADA

Luego de que se disputaran los 32 partidos por cada equipo, 22 de una fase nacional y 10 correspondiente a los juegos zonales, se conformarán tres parejas en cada Conferencia.

La primera ronda de los playoffs se jugará al mejor de siete duelos. El primer y segundo encuentro será en la casa del equipo con mejor registro. En el tercero y cuarto se invertirán las localías. De ser necesario el partido cinco y siete será local quien tenga ventaja de campo. Los tres ganadores pasarán a las semifinales de conferencias.

Los tres perdedores jugarán un triangular en sede única para conocer el último semifinalista. El equipo que avance jugará con el equipo de mejor registro que accedió del primer playoffs.

Los dos perdedores del triangular de cada conferencia protagonizarán una llave al mejor de cinco duelos, para conocer al descendido que deberá buscar su regreso a la Liga DIRECTV en las competencias zonales.

Las semifinales y finales de Conferencia seguirán bajo la modalidad de siete juegos para dar con los ganadores de cada conferencia. Los campeones de Conferencia disputarán la Gran Final nacional entre los mejores del Centro y Sur, al mejor de 7 partidos.

La ventaja de campo en la Gran Final será para el equipo que haya obtenido el mayor puntaje en la fase regular, considerando los 32 partidos.