Secciones

Black Dance Studio trae gala con 100 bailarines

E-mail Compartir

Un concepto novedoso en materia de academias de baile, y que ha implicado un creciente esfuerzo de gestión, es lo que ofrece Black Dance Studio (BDS), en Concepción (Galvarino 681).

La iniciativa del bailarín Claudio "El Negro" Rojas, tiene por fundamento ser un espacio inclusivo y con un importante énfasis en bailes de raíz negra, tal como concibió el proyecto hace dos años y medio.

Algo del trabajo realizado durante el último ciclo, es el que presentarán hoy, desde las 19.30 horas, en el Teatro Marina (en el casino).

"Ha sido un gran trabajo, y algunos tuvieron que tomar la decisión de participar o no, porque preparar una gala no es un tema menor, hay mucho trabajo y también una inversión", señala el director de la academia que con ésta suma 4 galas abiertas al público.

DÍAS DE COLEGIO

La pasión de Rojas por estas expresiones artísticas partió en el colegio, aunque en 2003, con su entrada al ballet folclórico de la Universidad de Concepción, mientras estudiaba Física y Matemática; emprendió un importante viaje hacia lo que sería su máxima pasión.

Ese año, recuerda, llegó a Concepción el bailarín Roger Leal, uno de los precursores de la danza afro en la ciudad, quien instruyó a Rojas.

Luego del terremoto nació la idea de crear un espacio distinto. Y aunque en un principio también incluyó cursos de yoga y zumba, poco a poco forjó su camino hacia lo que él buscaba desarrollar. "Tenía un vehículo, lo vendí e invertí ese dinero en BDS, que no sólo ha funcionado como espacio de clases, sino también como sala de ensayo y estudio de fotografía. Primero arrendé el lugar y tuve que hacer varios arreglos e implementarlo, y desde ahí siempre hemos estado mejorando", sostiene.

Con un promedio de 15 a 20 alumnos por clase, hoy cuentan con 10 talleres, entre ellos danza afro con énfasis en los estilos mandingue y latino, que son los más populares.

Se suman alternativas de bailes de salón que tiene varios niveles: ballroom, girly dance (estilo desarrollado por Beyoncé), además de las expresiones afro.

ACERCAR LA DANZA

Una de las principales innovaciones de BDS ha sido la forma de trabajar con sus profesores.

"Cambié el tema de ofrecer arriendo para hacer clases (algo que se estila en el medio). Acá yo me hago cargo de cancelar a los docentes por los pagos que se reciben. Además les doy todo el servicio de difusión y afiches: ellos sólo deben venir y hacer su clase", explica el encargado.

Además, el centro se ha caracterizado por su perfil cercano, que sin duda es reflejo de la personalidad de Claudio Neira.

"Una de nuestras principales directrices es que la danza debe ser inclusiva y accesible, para los que saben y para los que tienen ganas, y a veces el tema del dinero es limitante. Nosotros queremos dejar al margen la elite de la danza y hacerla cercana", indica.

Por lo mismo, en Black Dance Studio no existen las mensualidades fijas.

"La gente compra clases y son las que ocupa como fijas o variables. Por ejemplo, puedes tomar de 4 hasta 16 clases con un costo de entre 10 y 24 mil pesos. Ahora si compras el total puedes elegir hasta cuatro estilos distintos para ocuparlas, cosa que no ocurre en otras academias", apunta.

Sobre este punto, en cuanto al perfil de los participantes, éste se centra en interesados entre los 18 y 35 años. "Es el grueso, pero sí también se escapan hacia los teenagers o adulto joven. Entre ellos hay los que vienen embalados a trabajar y los que sólo buscan distraerse y relajarse", cuenta.

Una es Io Giroux, quien toma clases de dancehall. Esta ingeniera civil no tenía conocimientos de danza. "Lo paso súper bien, ha sido un escape para desestresarse. Las clases tienen mucho fundamento y te enseñan todos los pasos que debes saber. No es fácil pero se puede aprender rápido", dice.