Secciones

Amplían desafuero de diputado Martínez por otras cuatro muertes en Neltume

E-mail Compartir

En fallo unánime, el pleno de la Corte de Apelaciones de Valdivia acogió la solicitud de ampliación de desafuero del diputado Rosauro Martínez Labbe (RN). El representante del Distrito 41 está siendo investigado por la muerte de cuatro militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) en 1981, hechos ocurridos en el sector cordillerano de Neltume, comuna de Panguipulli cuando él era capitán del Ejército.

"Ha lugar a la formación de causa respecto del diputado Rosauro Martínez Labbe por los hechos en que se investigan las muertes de René Bravo Aguilera, Julio César Riffo Figueroa, Raúl Obregón Torres y Pedro Yáñez Palacios", se lee en la resolución adoptada por los ministros Juan Ignacio Correa, Darío Carretta, Loreto Coddou y Marcia Undurraga.

Estas cuatro víctimas se suman a Próspero del Carmen Guzmán Soto, Patricio Alejandro Calfuquir Hernández y José Eduardo Monsalve Sandoval, también miristas, que se encontraban en el lugar cuando el Ejército ingresó a la vivienda en la que se escondían las personas involucradas, aunque las circunstancias de su deceso fueron diferentes a las consideras en el nuevo desafuero.

Fue por estas tres personas que Martínez quedó sin fuero parlamentario en 2014, y el 11 de septiembre de ese año fue detenido y procesado.

La causa está a cargo de Emma Díaz, ministra de la Corte de Apelaciones de Valdivia.

Por buen camino

"Lo anterior (testimonios) deja en evidencia que efectivamente existió alguna vinculación entre la compañía de Comandos y los efectivos de la CNI en las actividades de antiguerrilla, la que se materializaba precisamente por intermedio del aforado".

Sin embargo, el pleno de la Corte estableció que "determinar los términos precisos en que dicha relación se verificó, si la potestad de mando era ejercida por ambos capitanes de manera coordinada o no, constituyen circunstancias que deben indagarse en la correspondiente investigación, pues se trata precisamente de cuestiones que en esta etapa de ante juicio al menos quedan controvertidas, pues orientan en uno u otro sentido, empero que aun permite sostener una fundada sospecha de participación respecto de Rosauro Martínez Labbe en los dichos investigados".

Magdalena Garcés, una de las abogadas querellantes en la causa, dijo estar contenta y tranquila con la decisión del tribunal: "Esto confirma que, tal como nosotros lo afirmamos, existían antecedentes fundados sobre su participación en esas muertes. Esto además refuta lo que establece la defensa de Martínez, que hace responsable de las muertes a la CNI".

Ahora la defensa del diputado tiene cinco días para apelar. De ser así, el caso se verá en la Corte Suprema. Una vez que quede a firme, adelantó Garcés, estarán en condiciones de solicitar el procesamiento de Martínez por estas cuatro muertes.

"Esto está avanzando, pero hay que recordar que la justicia antigua es lenta, así que aún queda mucho proceso por delante", añadió la abogada.

Estudiantes trabajan con párvulos de Talcahuano

E-mail Compartir

"Aprendiendo a través del Movimiento" es el nombre del proyecto que reúne a estudiantes de tercer año de kinesiología de la Universidad de Concepción y que busca que niños preescolares desarrollen habilidades físicas, socioemocionales, cognitivas y de lenguaje.

El proyecto ejecuta en la Sala Cuna y Jardín Infantil Monte Redondo, ubicado en el cerro del mismo nombre en Talcahuano. En un lapso de hora y media por semana, estudiantes realizan una intervención de dupla uno a uno para después generar un informe con las conductas de los niños.

El proyecto, que comenzó el año pasado, ha tenido muy buenos resultados, siendo los mismos apoderados quienes los mencionan.

El proyecto está siendo replicado en "Mis Pequeños Tesoros" y "Pequeña Ilusión", otros dos jardines de la comuna.