Secciones

Condiciones meteorológicas preocupan a Conaf

E-mail Compartir

Los incendios forestales que afectaron este miércoles a las comunas de Chillán, Chillán Viejo y Talcahuano generaron que la Onemi activara la Alerta Amarilla, condición que cambió a Alerta Temprana luego que los focos fueran controlados.

En este contexto, el director regional (i) de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Alberto Bordeu, entregó un balance sobre los incendios forestales que han afectado a la Región del Biobío.

Respecto al siniestro ocurrido en el sector San Bernardo en Chillán, el director informó que el fuego comprometió 17 hectáreas. Mientras que en el sector Pan de Azúcar en Chillán Viejo el fuego consumió 150 hectáreas de vegetación.

El representante regional de Conaf también comentó que los dos focos incendiarios que hubo en el cerro La U en Talcahuano fueron controlados, afectando dos hectáreas.

Bordeu explicó que Biobío está en condiciones propicias para que los incendios se presenten de forma compleja. Esto, debido a que las condiciones meteorológicas y las altas temperaturas generan espacios favorables para que los incendios se inicien y propaguen, lo que dificulta la labor de control de la Corporación.

Para combatir esta desfavorable situación, Conaf Biobío esta temporada cuenta con 25 brigadas de combate de incendios forestales, cuatro más que la temporada anterior. De los 25 cuerpos, 18 son brigadas terrestres, cinco que trabajan con un camión cisterna y dos son helitransportadas.

Además, el organismo cuenta con un avión AT 880, modelo turbohélice con capacidad para lanzar cerca de 3 mil litros de agua.

Hasta el momento

Según las cifras de Conaf, en la Región ha habido 282 incendios forestales, los que han arrasado una superficie de 1.120 hectáreas. Estas cifras, comparadas con el promedio de los últimos cinco años, son favorables, ya que representan un 5,3% menos de siniestros y un 85% menos de áreas afectadas.

Sin embargo, al contrastar las cifras con las del año anterior son negativas. Los incendios forestales han aumentado en un 27% y ha afectado a un 61% más de superficie. Al respecto, Bordeu aseguró que esta diferencia se debe a que el año pasado hubo muy pocos siniestros en la Región.

Santa Juana

Este jueves, a 30 kilómetros al sur de Santa Juana, se registró un siniestro que consumió una casa-habitación y dos bodegas. El dueño de la propiedad, que vivía solo, resultó con quemaduras de primer grado, según informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Juana, Alexis Rivera.

El incendio se inició cerca de las 11 de la mañana y fue controlado a las 13.30 horas por los bomberos de la comuna.

Se investiga el origen del siniestro.

Corte de agua obliga a cerrar al público la Laguna Chica

E-mail Compartir

Pasadas las dos de la tarde, las dos mil personas que asistieron ayer al balneario Laguna Chica en San Pedro de la Paz, vieron interrumpido su descanso luego que por megáfono se les informara que el recinto sería cerrado producto de un corte generalizado de agua en el sector.

Horas más tarde, desde el municipio informaron que se trataba de un corte de agua programado por la empresa Essbio, pero del que no fueron notificados a tiempo, por lo que tuvieron que cerrar las puertas y devolver el dinero a los asistentes. El administrador del balneario, Cristian Gómez Parra, precisó que de haber sabido con anterioridad que ocurriría el corte no habrían abierto.

A través de un comunicado, Essbio enfatizó que las obras fueron informadas con volantes a través de un puerta a puerta en cada uno de los servicios afectos a la interrupción del servicio. Sin embargo, precisaron que ya se inició una investigación interna para comprobar que se ejecutaron los protocolos establecidos para estos cortes.

Hoy la laguna funcionará en su horario normal de 9 a 19 horas.

Retoman trabajos en plaza de armas en Talcahuano

E-mail Compartir

Tras cuatro años sin avances, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, anunció que a partir de esta semana se retomarán los trabajos en la plaza de Armas Arturo Prat de la comuna puerto.

"Hoy estamos partiendo con la reparación de la Plaza de Talcahuano, estamos hablando de la reposición de 56 focos que volverán a alumbrar nuevamente este espacio, luego de pasar un tiempo bastante largo en que esta plaza viviera en penumbra, siendo una boca de lobo durante las noches. Desde hoy los vecinos podrán caminar mucho más tranquilos por las noches y eso nos pone muy contentos", expresó el jefe comunal.

La reposición de las luminarias tendrá una inversión de $48 millones, donde 25 serán netamente de aporte municipal. En tanto, la segunda etapa es el mejoramiento de las piletas, que tendrá una inversión cercana a los $70 millones.