Secciones

Julius Popper tiene 20 minutos para tocar hits en el Nacional

E-mail Compartir

La Cumbre del Rock Chileno cumple 10 años desde su primera fecha y prepara una versión 2017 con una parrilla bien representativa de la música nacional. Lucybell, Chancho en Piedra, Los Tres, Manuel García y Francisca Valenzuela son algunos de los nombres que están agendados para esta versión, que se realizará este sábado 7 de enero, en el Estadio Nacional.

En este marco, la presencia penquista para esta versión es más bien escasa, especialmente, si pensamos en las bandas locales surgidas en los últimos años. Dejando a un lado el caso de Los Tres, Planeta No y López, ciertamente Julius Popper representa fidedignamente a la escena local surgida en los últimos años.

La banda liderada por Alejandro Venegas posee 12 años en el cuerpo de carrera y se han consolidado como una de las agrupaciones de rock más representativas de la escena penquista con proyección nacional.

Por lo mismo, no es de extrañar que fueran la banda seleccionada para abrir esta nueva versión de la Cumbre. La participación del sexteto está agendada para las 11 am en el escenario Rojo, siendo así los primeros en presentarse frente al público que llegue a la jornada artística.

UNA INVITACIÓN ANSIADA

La oportunidad de participar de este concierto, probablemente el más grande de música chilena en el país, llega en un excelente momento para Julius Popper. Los años de carrera le han permitido a la banda obtener grados de madurez musical considerables, pues además preparan un año lleno de actividades.

Así lo adelanta Alejandro Venegas. El cantante explica las sensaciones de ser parte de este cartel, además de lo que tienen pensando para este año que recién comienza.

"Se trata de un desafío importante, independiente de que nos tomáramos con mucha alegría la invitación a ser parte de este cartel. Es la primera vez para nosotros en esta Cumbre del Rock, pero también nuestro debut en el Estadio Nacional", anota Venegas.

- Abrir un evento de esta magnitud le agrega un sabor especial a nuestra participación, porque somos una banda que lleva muchos años y recién ahora estamos haciendo nuestras primeras armas a nivel nacional. Consolidarnos como un grupo hecho y derecho es muy gratificante.

- La mayoría de las bandas tienen poco tiempo en escenario. Son entre 15 a 20 minutos, así que necesitamos escoger muy cuidadosamente nuestro repertorio. Salvo Los Tres, Manuel García y los otros headliners, todos tenemos pocos minutos para mostrar nuestro trabajo. De igual forma, creemos que será un show bonito. Hay un homenaje a Jorge González que tenemos muchas ganas de ver y ser parte del mismo concierto es un honor. Estar en este grupo de músicos increíbles representando a Concepción es lo mejor de la invitación.

- La invitación nos encuentra en un momento muy maduro como grupo, con una carrera más profesional andando. Son 12 años de carrera (...) Sin duda, estamos en una de las mejores etapas de Julius Popper, en cuanto al manejo y al recibimiento del público. Estamos con varios proyectos nuevos y creemos que tendremos un buen 2017.

- Para el primer semestre tenemos pensada una gira al sur, Pucón, Valdivia, Chillán y Concepción. Después tenemos la promoción de la canción de "Johnny 100 pesos 2". En mayo tenemos un viaje a México. Después, ya en el segundo semestre, tenemos más actividades de la película y una posible gira al norte. Así que será un 2017 interesante para la banda.

Sinergia encabeza el Rock in Río Itata 2016

E-mail Compartir

Sinergia, 2X y Alejandro Silva Power Cuarteto encabezarán la sexta edición del festival Rock in Río Itata (Rinri), que se llevará a cabo el sábado 30 de enero de 2016 en Coelemu, Región del Biobío.

El evento, de carácter gratuito, tiene como objetivo el entregar un espacio a las bandas jóvenes de la provincia y permitir que compartan escenario con otras agrupaciones reconocidas a nivel nacional. Es por esto que la parrilla de este año tendrá 18 grupos provenientes de diversos lugares del país

La extensa y atractiva parrilla la completarán Unión (Valdivia), LeatherGun (Linares), Ñache (Tomé), Eco Muerto (Huepil), Tantos Otros Todavía (Concepción), Rize (Concepción), Anesthesia (Trehuaco), Diploide (Talcahuano) y los coelemanos Sujetos Ficticios, Perro Guacho, Rockawilly, CTM, Sirona, The Mitjans y Astaroth.

El director creativo del Rinri y dueño de Tete Tattoo, Nelson Villarroel, afirmó que "en esta ocasión, queremos que la familia completa asista a este evento, que veamos a los padres con sus hijos disfrutando de una grata jornada en medio de la naturaleza, para que podamos demostrar que el rock es para todos".

En la misma línea, el productor del festival, Francisco Ortiz, conocido popularmente como "Pancho Coelemu", señaló que "queremos que todos sean parte de esta nueva revolución, por ese motivo trajimos algo más pasivo comparado con otros años, pero siempre ligado a nuestro estilo".

APOYO MUNICIPAL

Rinri se ha posicionado a nivel nacional y en 2015 contó con más de 5 mil asistentes. Como una forma de valorar el impacto que genera el evento en la comuna, la Municipalidad de Coelemu aumentó su apoyo de forma voluntaria y en esta nueva edición financiará el 80 por ciento del certamen.

Además, Ortiz confirmó que "también se encargarán en forma directa del embellecimiento del recinto y de la seguridad, para lo cual ya se planificó una mesa de trabajo con las entidades correspondientes para que no ocurra ningún problema".

UN OBJETIVO COMÚN

Sobre la participación de Sinergia, Ortiz sostuvo que la banda liderada por Don Rorro "cumple con la misión de Rinri de ayudar y levantar a las bandas emergentes".

"Entendieron cuál es nuestro sentido, tanto así que nos rebajaron muchísimo los costos. Tenían muchas ganas de venir, lo cual nos llenó de alegría y satisfacción, ya que no estaban tan interesados en lo económico, sino más bien en la mística y en el compartir con nuestro equipo de trabajo", valoró el productor.

Ortiz recalcó que "es un rock con contenido y con un discurso consecuente, que para muchos es algo bien divertido, rock que podemos escuchar con la abuela y los papás, rock hecho para la familia".

"Pancho Coelemu" también destacó que "2X fue una de las bandas que se quedó con las ganas de tocar el año pasado y nosotros estábamos muy entusiasmados con traerlos, así como también al maestro Alejandro Silva, que cuando lo llamamos dijo de inmediato 'yo quiero ir'".