Secciones

Con moderado optimismo agentes del sector privado esperan el 2017

E-mail Compartir

Un año de luces y sombras fue este 2016 para la economía regional, y aunque las cifras de crecimiento se empinan algo por sobre el promedio nacional (del orden del 2,4% (enero-sept.) no alcanzan a ser suficientes para apostar por un dinamismo más vigoroso para el 2017. Son variadas las causas que concurren a eso. La incertidumbre y desconfianza persisten entre los agentes económicos, el entrabamiento de proyectos de inversión que frenan el desarrollo de iniciativas y actividades productivas, juegan en contra de mejores augurios.

Hay sin embargo para este nuevo ejercicio, hay una plataforma más estable que la que había a comienzos de 2016 y tiene que ver con una mayor y más amplia oferta de energía, dada la entrada en operación de nuevas fuentes de generación, principalmente Renovables No Convencionales (Ernc), lo que abaratará gradualmente los costos permitiendo a las industrias ser más competitivas, y eventualmente traspasar esas menores tarifas a los consumidores residenciales.

Hay también un grado más de confianza en cada sector productivo o de servicios así como las instituciones de desarrollo regional en que el año que comienza se despejen dudas respecto del código de Aguas, la reforma laboral, los grandes proyectos de inversión pendientes y avancemos decididamente hacia una región exportadora de productos con más valor agregado.