Secciones

Mineros de Santa Ana insistirán en diálogo con el gobierno

E-mail Compartir

La situación para los mineros de Santa Ana en Curanilahue cada día se vuelve más crítica. Así lo reconoció Luis Chandía, uno de los dirigentes de los ex trabajadores del yacimiento de carbón, quien llegó a Concepción a la espera de gestiones para retomar el diálogo con el gobierno y así ponerle fin a la movilización que iniciaron el 7 de diciembre.

Actualmente unas 70 personas se encuentran encerradas en la mina, de las cuales 10 mantienen una huelga de hambre.

Chandía, quien se reunió con el senador Alejandro Navarro, se mostró molesto por las declaraciones del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien aseguró que lo de Santa Ana es un conflicto entre privados y que, por tanto, no está considerada en su agenda venir a la zona a conversar con ellos.

El problema con los trabajadores se generó luego que SW Curanilahue se declarara en quiebra, dejando una deuda de 780 millones de pesos. Esto llevó a los mineros a movilizarse y, al igual que ahora, encerrarse en el yacimiento. Después de gestiones del gobierno y de otros actores sociales se llegó a un acuerdo, que comprometió, entre otros, capacitaciones y manutenciones.

Huelga incierta y

movilizaciones

Las familias de los mineros organizaron ayer una manifestación. Para ello cortaron por unos minutos el tránsito en la Ruta 160. Luis Chandía mencionó que esa acción la organizaron las esposas de los trabajadores, quienes les informaron de la medida que adoptarían.

"Ellas están desesperadas, así que están haciendo acciones de apoyo. Pero no sólo las familias de los mineros, sino toda la comunidad de Curanilahue está con nosotros", aseguró el dirigente.

Sobre la huelga de hambre, comunicó que por ahora sigue en pie. Esto, porque esta semana trascendió que debido a su estado de salud, las 10 personas que optaron por esta medida habrían decidido deponerla.

"Como ellos se encerraron no hemos tenido mucha comunicación. No tenemos claridad, pero no nos han dicho que haya terminado la huelga de hambre", aseguró Chandía.

Gestiones

El abogado Óscar Menares, presidente de la junta de acreedores de la mina Santa Ana, adelantó a El Sur hace unos días que se estaban haciendo gestiones para conseguir un préstamo por los 500 millones de pesos que requieren para adquirir el yacimiento.

Sobre eso, Menares comentó que "continuamos las gestiones a fin de poder encontrar clientes".