Secciones

Pesar por muerte de Debbie Reynolds

E-mail Compartir

Si hay algo que destacó en Debbie Reynolds, la actriz, fue su ángel. Es éste el que posiblemente se encuentre hoy junto a su hija Carrie Fisher en una "sala". De cine, donde a esta hora -quizás- disfruten de aquí a la eternidad con un memorable rotativo doble: "Cantando bajo la lluvia" (1952) y "La guerra de las galaxias, episodio 4: una nueva esperanza" (1977).

Casi como algo previamente acordado, madre e hija fallecieron con un día de diferencia. Por ahí la princesa Leia de la pantalla extrañó a su progenitora y la buscó.

El encanto de Debbie Rynolds, que así se transparentaba en sus películas, era necesario en aquel siempre mejor que éste, dicen.

Considerando lo anterior, para algunos fue la voz y el talento como bailarina lo que marcó un sello en la carrera de Reynolds.

La actriz, fallecida el miércoles, a los 84 años, fue una de las figuras más populares y queridas de la década clave de la llamada "época dorada de Hollywood", durante los años 50, con una filmografía de casi 50 películas desde su debut en 1948 con "June Bride".

La protagonista de "Cantando bajo la lluvia" -el mejor musical de la historia para el Instituto Americano del Cine- partió luego de que fuera llevada a un hospital de Los Angeles por su hijo, Todd Fisher.

POPULARMENTE JOVEN

Mary Frances Reynolds, nacida el 1 de abril de 1932, fue descubierta cuando ganó el concurso de belleza Miss Burbank con sólo 16 años. Llamada por Warner Brothers, el estudio le cambió el nombre a "Debbie".

Como actriz, saltó a la fama a los 19 años con el citado musical dirigido por Stanley Donen y el bailarín Gene Kelly (protagonista).

Compartió roles con figuras como Frank Sinatra, Tony Curtis, Donald O'Connor, Fred Astaire, Dick Van Dyke y el propio Kelly. Fue nominada al Oscar, Mejor Actriz, por el musical "Molly Brown siempre a flote" (1964), ya en la baja de popularidad del género..

Su fama la llevó a protagonizar varias comedia como "Las tres noches de Susana" con Dick Powell, "El solterón y el amor" con Sinatra, "Banquete de bodas" con Bette Davis, "Cómo atrapar a un marido" con Tony Randall y "Empezó con un beso" con Glenn Ford.

En el clímax de su fama, Reynolds tuvo que hacer frente a uno de los escándalos más sonados de Hollywood: su marido, el cantante Eddie Fisher, inició una aventura con la actriz Elizabeth Taylor. Reynolds y Fisher se divorciaron en 1959 y él se casó con la actriz de "Cleopatra".

Ambas estrellas hicieron las paces años después y en 2001 aparecieron en la película para televisión "These old broads", escrita por Carrie Fisher. De hecho, uno de los mayores conflictos en la vida de Reynolds fue la relación con Fisher, quien se alejó de su madre al alcanzar la mayoría de edad.